22.5 C
Tijuana
jueves, junio 27, 2024
Publicidad

‘No hay que ensañarse’, dice AMLO de fotos de Claudio X. González padre, ignorado por Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó, el 21 de junio de 2024, las fotografías del empresario Claudio Xavier González Laporte -publicadas un día antes por el diario La Jornada-, en las que se le veía esperaba tener una reunión privada con Claudia Sheinbaum Pardo -virtual mandataria electa-, misma que no se llevó a cabo.

El citado rotativo reveló que el magnate estuvo esperando en una sala contigua al lugar donde se llevó a cabo la reunión entre la ex titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República, con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).


Publicidad


La Jornada publicó una serie de fotografías que mostraban a González Laporte, esperando reunirse con Sheinbaum Pardo. En las imágenes se aprecia al empresario, sentado o caminando por el lugar donde aguardaba poder encontrarse con la virtual presidenta electa.

Según la versión del diario, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, encargado del equipo de transición de Sheinbaum Pardo, fue el encargado de informar a González Laporte que no sería posible la reunión con la virtual mandataria electa.

“Ayer no me gustó, se los digo, la foto de Claudio X. González papá, creo que eso no se debe de hacer porque puede pensar distinto a nosotros y puede ser nuestro adversario, pero no hay que ensañarse, ese es el término, y hay que respetar a todos y él es un hombre mayor, es un hombre mayor [de 90 años de edad]”, indicó el mandatario nacional.


Publicidad

 


“Todos tenemos nuestra manera de pensar y él lo que quiere, según entiendo, es expresar que quiere ayudar y él puede ayudar y yo creo que debe de ser bien recibido él y todos, todos”, dijo el titular del Poder Ejecutivo Federal.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el político tabasqueño bromeó y dijo que si tuviera que escoger entre Claudio X. González Laporte y, su hijo, Claudio X. González Guajardo, se quedaba con el padre.

“Yo siempre, y además si se trata de escoger, escojo al papá. Además, cada vez que nos encontramos hablamos de béisbol, porque le gusta el beisbol, le va a los Cardenales y pues todos debemos de serenarnos, autolimitarnos y respetarnos”, enfatizó López Obrador.

“Estoy muy contento porque Claudia está recibiendo mucho apoyo no solo de México. Me da risa porque me hablan algunos presidentes de otros países y me dicen que van a venir, que quieren verme. ‘Es que también queremos ver a la presidenta’. Realmente quieren ver a la presidenta, nada más que son amigos y van a pasar a saludarme a mí, pero está siendo bien, bien, bien recibida en lo internacional”, presumió el presidente.

González Laporte nació el 16 de julio de 1937. Es egresado de la Universidad de Stanford, donde obtuvo una licenciatura en Ingeniería Química. Fue, hasta el 2003, director general y presidente del Consejo de Administración de la empresa Kimberly-Clark de México, enfocada en la fabricación de toallas sanitarias, pañales y papel higiénico, entre otros productos.

La empresa que encabezó González Laporte, cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y según datos de su último comunicado enviado a sus inversionistas, sus ventas durante el primer trimestre de 2024, alcanzaron 13.8 miles de millones de pesos, “un máximo histórico”.

Además, González Laporte fungió como presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). También participó como miembro de los consejos de administración de Grupo Carso, América Móvil, Televisa, General Electric y Grupo México.

El empresario y su hijo, Claudio Xavier González Guajardo han sido opositores y críticos a Andrés Manuel López Obrador desde que el político tabasqueño fue candidato presidencial por primera vez, en 2006, y, a su vez, el actual mandatario nacional los ha acusado reiteradamente de boicotear sus principales iniciativas de Gobierno, además de ser los artífices de los supuestos fraudes electorales.

González Guajardo, quien encabeza la organización no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), se ha manifestado en múltiples ocasiones como uno de los principales opositores y ha sido señalado como promotor de diversos amparos para evitar la construcción de las obras prioritarias para López Obrador.

En febrero de 2018, en plena campaña para las elecciones de julio de ese año, donde terminó con un amplio triunfo, López Obrador acusó a González Laporte de ser “perverso e influyente”, y antes, el 31 de enero de ese mismo año, el político tabasqueño acusó al empresario de visitar al entonces presidente Enrique Peña Nieto para pedirle que se robara la elección presidencial.

“Claudio X. González es perverso e influyente. Participó en el fraude electoral del 2006 y, en diciembre del 2012, recomendó al gobierno que aumentara la gasolina de 10 a 20 pesos por litro, y le hicieron caso. Ahora le está pidiendo a EPN que nos robe la Presidencia. Es temible”, escribió López Obrador.

“Es de risa, pero al mismo tiempo es algo muy serio, porque el señor Claudio X. González está empeñado en hacer la guerra sucia en contra de nosotros. Y fue a ver a Peña Nieto a Los Pinos, y le pidió que se aplicara Peña Nieto a fondo en contra de nosotros, en contra mía, con lo mismo del 2006, que era yo un peligro para México”, insistió el entonces candidato presidencial de Morena.

“Este personaje, Claudio X. González, fue el que actuó, entre otros, junto con Fox [Vicente Fox Quesada] para cometer el fraude electoral, y miren en qué situación está el país”, planteó López Obrador en un video publicado en su cuenta de la red social Facebook.

A finales de agosto del 2017, MCCI aceptó que vivía “un ambiente hostil por parte de diversas autoridades”, esto luego de que el diario estadounidense The New York Times publicó un reportaje en su portada sobre la presión que ejerció el Gobierno de Enrique Peña Nieto sobre el empresario González Laporte, al plantearle que su hijo debería de “dejar de investigar la corrupción” gubernamental, ya que eso no es una tarea “de la sociedad civil”.

No obstante, a través de un comunicado, la ONG aseguró que investigará, exhibirá y denunciará los actos y redes de corrupción, sin importar si son públicos o privados, federales o estatales, partidistas o empresariales.

El 30 de agosto de 2017, el diario NYT publicó un reportaje publicado en su edición impresa y digital, titulado: “Un empresario activista lucha contra la corrupción en México y se convierte en un blanco del Estado”, firmado por su jefe de corresponsales Azam Ahmed.

“El presidente Enrique Peña Nieto estaba sentado ante los empresarios más importantes de México y sonrió. […] La élite empresarial mexicana ha invertido cantidades récord de dinero en el país y ha apoyado la promesa que hizo el presidente de un renacimiento económico. Así han generado un espacio de oportunidad en el entorno lleno de escándalos que atormenta al presidente.”, señaló el reportaje firmado por Ahmed.

“Tu hijo debería dejar de ser tan crítico con el gobierno”, le dijo Peña Nieto a Claudio X. González Laporte, según el NYT. Acto seguido, todos en la reunión guardaron silencio, aseguró el rotativo basado en cinco testimonios. “La sociedad civil no debe pasar tanto tiempo hablando de corrupción”, indicó el entonces presidente al empresario, quien respondió al mandatario nacional: “Estoy orgulloso de mi hijo y del trabajo que está haciendo”.

SHEINBAUM Y CLAUDIO X. GONZÁLEZ SE ENFRENTAN EN REDES; EMPRESARIO LA LLAMÓ “MONSTRUO”

Claudia Sheinbaum Pardo -candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM)-, se enfrentó, el 29 de marzo de 2024, a través de su cuenta en la red social X, con el empresario y activista Claudio Xavier González Guajardo.

“La Dra. Sheinbaum -en los 80’s y 90’s- decía combatir el autoritarismo, la corrupción, el desfalco y el abuso del régimen entonces dominante. PERO AL COMBATIR AL “MONSTRUO” SE CONVIRTIÓ EN EL MONSTRUO. Ahora defiende el autoritarismo, la corrupción, el desfalco y el abuso de Morena”, señaló el empresario y activista.

“Peor aún. Defiende y quiere construir un “segundo piso” para un régimen propagandista, polarizante, militarizado y -para colmo- en franca connivencia con la delincuencia organizada. Si tuviera un mínimo de auto-crítica y ética, reconocería que ahora defiende a un régimen mucho más dañino y destructivo del que decía combatir”, dijo González Guajardo.

Dos horas después de la publicación del empresario y activista, Sheinbaum pardo respondió con otro mensaje, en el que advirtió a González Guajardo, que entendía su frustración, ya que, según enfatizó, no debía ser fácil “abanderar una causa perdida” y verse obligado a pagar impuestos.

“Imagino la frustración de Claudio X González. Debe ser difícil abanderar una causa perdida, ya no tener el derecho de picaporte o el terrible sufrimiento por tener que pagar impuestos. Debe causarle dolor de estómago ver el buen desempeño de la economía mexicana”, respondió la también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“Estoy bien y de buenas 😊, sus ofensas me indican que vamos por buen camino. México está, por decisión del pueblo y para fortuna de la mayoría, cimentando una nueva historia donde la democracia es el poder del pueblo para el pueblo y por el pueblo”, abundó la candidata presidencial, también en X, antes Twitter.

“Cómo estarás de roto y desesperado, @ClaudioXGG que, en este día que buena parte de la humanidad lo dedica a reflexionar, tú te dedicas a despotricar. El MONSTRUO está en otro lado. #DoloresDeViernes”, indicó, por su parte, Mario Martín Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, en su cuenta de X.

González Guajardo, de 61 años de edad, nació en 1963. Estudió la Licenciatura en Derecho, en la Escuela Libre de Derecho. Asimismo, es Maestro en Derecho y Diplomacia, así como Doctor en Derecho y Relaciones Internacionales, ambos por la Universidad Tufts, una escuela privada de Boston, Massachusetts, Estados Unidos.

El hijo del empresario Claudio Xavier González Laporte, ocupó cargos públicos en la presidencia de la República y en las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), así como en la del Trabajo y Previsión Social (STPS). Además, fungió como presidente de Fundación Televisa y de la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación.

También fue cofundador del programa Bécalos, de la organización no gubernamental Mexicanos Primero, así como de la ONG Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y del Despacho de Investigación y Litigio Estratégico.

Al activismo se sumó el partidismo, ya que en el marco de las elecciones federales de 2021, creó, junto con el ex presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Gustavo de Hoyos Walther, la organización no gubernamental “Sí por México”, cuyo principal fin era quitar a Morena del poder.

Ha recibido diversos reconocimientos públicos de parte de instituciones nacionales y extranjeras, entre las que destacan: Education Leadership Award, World Education Fund, 2012, y Medalla José Vasconcelos al Desarrollo y Fortalecimiento de la Educación en México, de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal, en 2006.

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas