24.1 C
Tijuana
viernes, junio 28, 2024
Publicidad

México es la cuarta taquilla del cine mundial

Zapopan, Jalisco.- En el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) se realizó la clase magistral “Estado actual de la industria cinematográfica en México” con la participación de Avelino Rodríguez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) e Inna Payán (Animal de Luz), entre otros que en el Conjunto Santander de Artes Escénicas compartieron diálogos y reflexiones en torno a la salud del cine mexicano.

Con el objetivo de analizar el alcance de la industria y el papel que juegan diversos sectores en su desarrollo, la conversación fue enriquecida con la experiencia de importantes miembros de la Canacine y productores independientes del negocio cinematográfico.


Publicidad


En dicha reunión el presidente de la Canacine resaltó que a pesar de que México es la cuarta taquilla de cine a nivel mundial, sólo aporta el 5.39% de participación de cine nacional en el mercado. Y, que aunque no es responsabilidad de una sola entidad, hizo un llamado a reconectar con la audiencia:

“¿Dónde puede estar el pensamiento de todos nuestros creadores, productores y toda esta industria con esa enorme fuerza para empezar a revertir esto?”, enfatizó Avelino, quien señaló que deben crearse más incentivos fiscales, actualización de fondos y fomentar la conversación comunitaria.


Publicidad

 


Por otra parte, Arturo Tay, de la Canacine Puebla, subrayó la necesidad de descentralizar la industria del cine para poder retener el talendo e infraestructura en los Estados, además de fortalecer la formación, difusión y la crítica para reforzar al cine. En ese mismo orden de ideas, Carlos Gómez, de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) abundó en la relevancia de la formación cinematográfica, y el valor del trabajo jurídico para el acompañamiento y defensa de derechos de los trabajadores del séptimo arte.

Además de destacar los grandes triunfos y avances de la maquinaria fílmica nacional, el panel “Estado actual de la industria cinematográfica en México”, puntualizó las áreas de oportunidad para mejoras y cambios.

Autor(a)

Roberto A. Partida Sandoval
Roberto A. Partida Sandoval
Licenciado en comunicación por la UABC. Periodista de entretenimiento. Editor de Espectáculos. 22 años en ZETA. Apasionado por el cine, música, viajes, gastronomía, ciclismo, senderismo y aventura.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas