22.5 C
Tijuana
jueves, junio 27, 2024
Publicidad

Llega Festiarte

 

El festival Festiarte llega a su XXIII edición, a realizarse los días sábado 22 y domingo 23 de junio de 2024, en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT).


Publicidad


 

De acuerdo con el artista visual César Borja, fundador y director, Festiarte “durante 17 años de existencia ha servido como plataforma impulsadora para cientos de artistas participantes y más de 15,000 personas visitantes a lo largo de dos días de evento”.

 


Publicidad

 


Surgido en 2007 en Tijuana, “Festiarte provee un espacio libre y abierto, diseñado para atraer y provocar el acercamiento hacia una exposición masiva; proveyéndole al artista la calidad necesaria para que su trabajo luzca”, de acuerdo con César Borja.

 

“La calidad de artistas emergentes es muy diferente. Hay quienes ya demuestran un buen trabajo y gran profesionalismo. Es emocionante ver cada artista cómo evoluciona. Festiarte es la oportunidad de dar a conocer arte con propuestas interesantes y más para un espectador exigente o coleccionista que sigue la trayectoria de su artista y su crecimiento año con año”, expresaría César Borja a ZETA.

Festiarte. Fotos: Enrique Mendoza

“Festiarte es un proyecto que llegó a nuestra ciudad para quedarse por muchos años más”, complementaría el artista visual y promotor cultural.

 

En esta ocasión, Festiarte contará con el pasillo “Czar Kandinsky” en el cual se exhibirá obra de artistas visuales y plásticos de la región, además de nacionales e internacionales, entre ellos el ilustrador y caricaturista El Kartun, la pintora Janeth Picón, el colectivo Desarte de San Diego Ca., el escultor Edgar Miguel, Mode Orozco pintor y muralista, El Colectivo Gunasito, Mason Gallery, desde Colombia el artista Dimas Rojas, Leonardo Borja, “el pintor más pequeño” de los expositores; y Víctor Amaya con su técnica de café y barro sobre lienzo, entre muchos otros.

 

Durante los dos días del festival, habrá también artesanía mexicana, moda, arte culinario, literatura, artes gráficas, diseño textil, entre otras actividades para toda la familia.

En cuanto a artes escénicas, Festiarte detalló que se podrá disfrutar en el Escenario Central variedad de presentaciones tales como flamenco, indie rock, rock alternativo con Bad Hombres, música andina, Orquesta Omega, ballet folclórico Ixchel, Rock Sinfónico, entre otros .

 

Además, el día domingo 23 participarán compañías de danza como el Ballet México, danza polinesias con Kuilima Hula Halau, danzas gitanas, rock alternativo con Índigo Rock Band, entre otros, y Trinchera Norte Ska para cerrar la jornada.

 

Finalmente, César Borja expresó que durante los dos días de Festiarte, participarán alrededor de 350 artistas visuales y escénicos, en un ambiente familiar; la entrada es libre.

 

Para seguir el desarrollo de Festiarte 2024, está disponible la cuenta de Facebook: @Festiarte.el.punto.del.arte

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas