18.4 C
Tijuana
viernes, junio 28, 2024
Publicidad

Fiscal especializada pondera “número bajo” de delitos electorales durante jornada en BC

La fiscal especializada para la Atención de Delitos Electorales de Baja California, Marina Ceja Díaz, afirmó que por actos que pudieran encuadrar en un delito electoral y que fueron cometidos en la entidad el 2 de junio la fiscalía a su cargo recibió 12 denuncias.

“Son por diferentes motivos”, refirió a ZETA la titular de la Fepade este viernes 7 de junio y agregó: “Una de ellas fue por robo, otros son disturbios, otras más por robo de paquetes, otras por material electoral, a grandes rasgos”.


Publicidad


Con motivo de los comicios el Instituto Estatal Electoral reportó como incidencias en casillas electorales de BC: robo de urna de senadurías, lanzamiento de petardo y daño a material electoral en Mexicali; robo de urna y uso de arma de fuego en Tijuana; robo de listado nominal y suspensión definitiva de la votación en Ensenada.

El día de la elección el secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral, Raúl Guzmán Gómez, afirmó que en uno de los incidentes, el cual tuvo lugar sobre bulevar Fundadores, en Tijuana y donde se habría atentado contra un elector, dos personas resultaron lesionadas por disparos con arma de fuego.

A propósito de los actos de violencia, Ceja Díaz explicó que están implícitas “varias conductas”. De tal modo que por uso de armas en específico, corresponde a la Fiscalía General de la República investigar; tratándose de los incidentes que implicaron lesiones, a una unidad de la Fiscalía General del Estado.


Publicidad

 


Se refirió a dos incidencias suscitadas en Tijuana y Ensenada: “En ambas hubo armas de fuego. Entonces se tuvo que hacer el desglose a FGR y por lo que conoce y respecta al tema electoral estamos conociendo de ellas”. La investigación de delitos como el robo de urna justamente compete a la Fepade.

Ceja Díaz aseveró que desde el día en que se interpusieron las denuncias la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de Baja California procedió a abrir e integrar las carpetas de investigación.

“No le puedo dar más detalle porque estoy impedida para hacerlo, pero finalmente lo que nos debe interesar es que esas 12 carpetas se aperturaron desde el momento mismo de la comisión de la conducta y que están en integración”, estableció.

Del período que pudieran tomar las investigaciones manifestó: “Cuando se tiene detenido ya se resolvió, en las horas que correspondía y en los términos que nos exige la ley y ya se encuentra una persona vinculada”.

Marina Ceja Díaz aseguró que el número de denuncias interpuestas “es histórico”, toda vez que en procesos anteriores habían sido más los recursos presentados.

“Es la primera vez que en el estado veo un número tan bajo” expuso y afirmó que entre la fiscalía general, a cargo de María Elena Andrade, y el gobierno del estado, encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, hubo coordinación.

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas