28.5 C
Tijuana
domingo, junio 30, 2024
Publicidad

Cierran Saldos Koko tras inspección de SAT BC

 

La tarde del miércoles 26 de junio, Saldos Koko fue clausurado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en el Estado, luego de una inspección, entre señalamientos de extorsión por parte de la dueña.


Publicidad


En entrevista con ZETA, la afectada señaló que una semana atrás, elementos del SAT estatal detuvieron a una de sus clientas, en la avenida Aquiles Serdán, de la colonia Libertad, luego de que le comprara un pallet.

Al acudir en su ayuda, expuso que los funcionarios solicitaron dinero a cambio de no embargar la mercancía, pero esta los expuso a través de redes sociales, en videos que se viralizaron y alcanzaron más de 20 mil vistas; en ese momento las dejaron en paz, pero a partir de ahí, comenzaron con las visitas continuas a su bodega, ubicada entre las calles Seis y Siete, de la avenida Pino Suárez, de la misma colonia.

En esta ocasión, una vez más llegaron los elementos del SAT BC, y le solicitaron 20 mil dólares, a cambio de trabajar, y una cuota de mil 500 cada mes, para que no tuvieran problemas posteriores, a lo que se negó.


Publicidad

 


“Desde las 11:00 de la mañana los tengo aquí, porque quieren que presente los documentos de importación, yo los tengo, pero no me los han traído, está bien, me quieren clausurar, me quieren decomisar, que lo hagan”, dijo.

Sandoval Dueñas aseguró que sí cuenta con los permisos correspondientes, incluyendo los pedimentos de importación, sin embargo, aclaró que los documentos físicos los tiene la importadora, la cual, en ese momento, no les contestaba.

Durante la inspección, los elementos del SAT encontraron también cajas de vapeadores, los cuales se encuentran prohibidos por el gobierno Federal, por lo que la emprendedora aseguró que es lo “único ilegal” que tienen.

“Me estaban cobrando 20 mil dólares al mes, de soborno, y aparte mil 500 dólares para que ya no te moleste la gente… Todos saben, la gente sabe que yo pagoó 7 mil dólares para el cruce de cada camión, ya si ellos, que son quienes me cruzan la mercancía, no hacen sus cosas, yo no sé, a mí me dan mi pedimento y yo me aseguró con mi mercancía acá”, dijo.

Aunque en un inicio, Jorge Herrera Paniagua, representante legal de la afectada, consideró de improbable la clausura del local, después de las 19:00 se dio a conocer, que no se había demostrado la legal procedencia de la mercancía, por lo que se procedió a embargar.

Funcionarios del SAT BC en el lugar, mencionaron que la inspección se debe a un convenio de colaboración con el gobierno Federal, basado en una orden de revisión de mercancías, y cuyas facultades fueron otorgadas por el convenio de colaboración fiscal a través del Anexo 8 de Comercio Exterior.

Cabe resaltar que al momento que llegaron los inspectores a la bodega de Saldos Koko, Alejandra Sandoval comenzó a realizar transmisiones en vivo, e invitó a la gente a llevarse la mercancía, con el fin de que no se las llevara el SAT.

Alfredo Álvarez, secretario General de Gobierno, informó que se dieron instrucciones para analizar el caso detenidamente, así como a los funcionarios del SAT que intervinieron y fueron acusados de extorsión.

Agregó que el próximo lunes 1 de julio, se tiene programada una reunión con la afectada, con el fin de ayudar a esclarecer los hechos, y escucharla, con relación a los señalamientos de extorsión.

 

Autor(a)

Ángela Torres Lozano
Ángela Torres Lozano
Soy licenciada en Comunicación por UABC, periodista desde 2008, reportera en ZETA de temas generales y especializada en periodismo de ciencia y salud, también soy miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia desde 2017.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas