19.8 C
Tijuana
martes, junio 25, 2024
Publicidad

Celebran con éxito el gran Giro de Guadalajara Electrolit

En medio de un gran ambiente, se llevó a cabo el Gran Giro Comude Guadalajara Electrolit 2024, dónde la sinaloense Yareli Salazar Vázquez, integrante del equipo L39ION de Los Ángeles y José Prieto de Luna originario de Aguascalientes por el equipo Petrolike, fueron los vencedores de la prueba de Gran Fondo.

En total fueron mil ciclistas tomaron parte de este magno evento, los cuáles salieron de la emblemática Glorieta Minerva, para recorrer en caravana multicolor las principales avenidas de la capital jalisciense y de Zapopan. El banderazo de salida estuvo a cargo de Albino Galván Martínez, Director General de Comude y por Luis Alfonso Torres Esquer, Director de Marca Electrolit, quienes se mostraron contentos del éxito de este tradicional evento entre la comunidad ciclista tapatia.


Publicidad


Los participantes desfilaron por las avenidas Vallarta, Periférico Norte, López Mateos y la calzada Lázaro Cárdenas, dejando a su paso monumentos como los Arcos del Milenio y el Puente Matute Remus. Las pruebas a rodar entre los participantes recreativos y elite fueron el Medio Fondo con una vuelta al circuito de 75 kilómetros, mientras que los que participaron en el Gran Fondo cumplieron con dos vueltas para 150 kilómetros totales.

Los mejores tiempos con los inscritos para la prueba de Medio Fondo (75 km) fueron para Jessica Cortés Villaseñor en 2 horas 5 minutos y 5 segundos, mientras que Ricardo Tepetla Gallardo lo hizo en 1 hora 59 minutos y 17 segundos.

Para la segunda vuelta fue el turno de los experimentados ciclistas elite, entre los mejores equipos del país, quienes devoraron los kilómetros estableciendo las estrategias que los dejaran mejor colocados para el ataque final, que en ambas ramas fue de alarido dejando la definición de los ganadores para el fotofinish.


Publicidad

 


En la rama femenil fue hasta los últimos kilómetros cuando Yareli Salazar, seleccionada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se paró en pedales para detener el reloj en 3 horas 52 minutos y 25 segundos refrendando el título del Gran Giro tapatío.

La ciclista visiblemente emocionada al repetir el lugar más alto del podio señaló que fue una carrera muy dura, ya que no hubo descanso al terminar la primera vuelta como en ediciones anteriores del Gran Giro. Con el mismo tiempo terminaron las preseleccionadas nacionales Andrea Ramírez Fregoso del equipo Roxo Cicling en el segundo lugar, mientras que el tercer sitio fue para Patricia Dolomi Vázquez con los colores de Iscali.

En la rama varonil también se dio un cerrado sprint que favoreció a José Prieto de Luna, registrando en los 150 kilómetros 3 horas 40 minutos y 48 segundos, logrando su primera victoria importante después de dos años de iniciar en la ruta.

Con el mismo tiempo finalizaron José Miguel Reyes Morales del equipo Transportes Lain, mientras que el tercer escalón fue para Ignacio Sarabia Díaz de Tenis Stars. Cabe mencionar que por primera vez, el Gran Giro repartió una bolsa de 250 mil pesos distribuida entre los primeros 20 lugares absolutos de ambas ramas, de estos 25 mil pesos fueron para los campeones. También participaron 22 categorías por edad en donde los tres primeros lugares recibieron la presea conmemorativa además del jersey de los campeones.

Con el marco de la Glorieta Minerva los primeros lugares recibieron sus reconocimientos de manos de Albino Galván, acompañado por Luis Gerardo Langarica Vázquez, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo; Oscar Taquechi Reveles Caballero, Gerente de Promoción y Eventos Electrolit y Fernando López, CEO de Chenson México.

“Es un evento de alto nivel y de alto desempeño, donde se juntan mil ciclistas de Guadalajara y de varias partes del país, inclusive de otros países que nos visitan. El evento está dividido en ciclista recreativos y por supuesto donde resaltan los elite, por lo que es un evento interesante para ambos atletas. Es un evento que se lleva dentro de la ciudad por una ruta que recorre los lugares característicos que hay en Guadalajara, así que tiene este plus de poder vivir la ciudad”, comento de entrada Luis Alfonso Torres Esquer, Director de Marca Electrolit, la cual es parte importante en la rehidratacion de los ciclistas que participan en este gran evento.

“Dentro de la organización la hidratación es un punto importante en este evento en los diferentes pits de la ruta. Asi que al ser un deporte que es de larguisima duracion la hidratacion es clave para tener un buen rendimiento y desempeno de los atletas que buscan un buen resutado”, afirmo.

“Un atleta puede llegar a consumir dos litros en estas distancias por lo que se pueden llegar a utilizar hasta 8 mil litros de electrolit a lo largo de la ruta”, agrego Torres Esquer.

El gran Giro de Guadalajara forma parte de los eventos atletios mas importantes que conforman el calendario de este municipio como son el 10 K que se celebra en el mes de agosto, el Maraton de Guadalajara en noviembre y la maxima fiesta atletica tapatia el Medio Maraton en el mes de febrero.

Autor(a)

Marcos A. Angulo Álvarez
Marcos A. Angulo Álvarez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Reportero de la sección de Deportes del periódico ZETA desde 2005.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas