25.8 C
Tijuana
sábado, junio 29, 2024
Publicidad

Calor cobra sus primeras dos víctimas en Mexicali

Sin haber registrado las temperaturas más altas de la temporada, el intenso calor en el municipio de Mexicali, ya cobró la vida de dos personas durante las últimas semanas, de los cuales uno era una persona en situación de calle, mientras que el otro era un trabajador agrícola.

El año pasado, la temporada de verano en la capital bajacaliforniana dejó el saldo de 43 muertos a causa de las altas temperaturas que llegaron a rondar los 50 grados durante el periodo de canícula.


Publicidad


La primera muerte documentada por “golpe de calor” en este 2024 se dio el pasado 30 de mayo, a las afueras de un inmueble comercial localizado en el cruce de las calles Río Mocorito y Lázaro Cárdenas, en la colonia Independencia, en un punto donde no se localizan puntos de hidratación cerca.

La víctima no ha sido identificada por la autoridad, pero su cadáver se encontraba en posición fetal, justo debajo de una sombra; entre sus brazos resguardaba dos botellas de plástico, de las cuales una contenía agua y la otra un suero vitaminado. Es decir, la víctima seguía las recomendaciones gubernamentales para evitar los estragos del intenso calor, pero aun así perdió la vida.

La tarde del sábado 8 de junio se registró otro episodio en el poblado Benito Juárez, en el valle de Mexicali, donde un hombre de 32 años de edad, de nombre Gilberto Vargas Lara, fue encontrado muerto dentro de su vivienda donde intentaba resguardarse del intenso calor.


Publicidad

 


De acuerdo a las investigaciones Gilberto sufrió los estragos del intenso calor mientras realizaba su trabajo en el campo, pero al regresar a su vivienda sufrió síntomas de un golpe de calor, por lo que intentó bajar la temperatura de su cuerpo. Sin embargo, no lo logró y falleció a causa de una broncoaspiración originada como parte de los síntomas derivados de los estragos derivados de las altas temperaturas.

En 2023, el primer fallecimiento por golpe de calor se registró a finales del mes de junio, a pocos días de iniciar la canícula, que este año está prevista para el 3 de julio, pese a que los niveles en el termómetro ya superan los 40 grados centígrados de sensación térmica, con la amenaza de despuntar los 50 durante el periodo más cálido de la temporada.

Autor(a)

Eduardo Villa
Eduardo Villa
Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas