19.8 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

Ayuntamiento de Tijuana ha dado mil MDP a Estado para sanear Issstecali: Alcaldesa

Durante su conferencia matutina de “Despierta la Esperanza”, celebrada este lunes 17 de junio, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, reveló que su administración ha apoyado al Estado aportando, hasta ahora, mil millones de pesos para sanear las finanzas del Issstecali

“Este Ayuntamiento (XXIV) ha podido participar apoyando al Gobierno del Estado, dando hasta este momento, mil millones de pesos para que se termine de estabilizar el Issstecali”, declaró.


Publicidad


Cabe destacar que según información de la Tesorería Municipal dicha cantidad es un monto “extra” a la que por obligación se deposita por las cuotas obrero patronales para cubrir la atención médica de los empleados.

Fue desde el inicio de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que Caballero Ramírez firmó un convenio para que el gobierno del Estado retenga lo captado por el Impuesto para el Mantenimiento y Conservación de las Vías Públicas a fin de transferirlo al Issstecali, para saldar el adeudo que tiene el Ayuntamiento por el déficit de la paraestatal.

En dicho convenio los gobiernos municipal y estatal acordaron que en seis oficinas de recaudación de rentas de Tijuana se captaría el Impuesto para el Mantenimiento y Conservación de las Vías Públicas.


Publicidad

 


Ese gravamen municipal sería entregado al Ayuntamiento los primeros cinco días hábiles del mes siguiente a aquel al que se recaude. Sin embargo, si el Ayuntamiento adeuda al Issstecali, el importe del impuesto “le sería entregado al referido Instituto como pago de adeudos respectivos, lo anterior en relación con lo establecido en el Artículo 125 de la Ley del Issstecali”.

Bajo dicho convenio (publicado en el Periódico Oficial el 18 de febrero de 2022), el Gobierno del Estado retuvo parte de las contribuciones municipales, había comentado el secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía, quien consideró que con la firma de ese convenio el Ayuntamiento “acepta tácitamente el reconocimiento de lo que dice la Ley”.

Según el documento que puede ser consultado, el convenio está vigente por el período comprendido del 1 de noviembre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2024. Además de la alcaldesa de Tijuana fue signado por el entonces secretario general de Gobierno, Jorge Antonio Salazar Miramontes y el tesorero Raymundo Vega Andrade. Por el lado del gobierno estatal, lo suscribió el secretario de Hacienda Marco Antonio Moreno Mexía.

Según el gobierno estatal, el déficit anual del Issstecali rondaba en los 6 mil millones de pesos. De ese monto, corresponden a Tijuana por pago de pensiones de su burocracia 350 millones de pesos.

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas