17 C
Tijuana
sábado, junio 29, 2024
Publicidad

AMLO dice que “quiere mucho” a Noroña, pero acuerdo entre “corcholatas” fue con Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó, el 26 de junio de 2024, que José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, no fue contemplado en el acuerdo entre las “corcholatas”, porque solo era para integrantes de Morena.

Durante su conferencia de prensa matutina, el político tabasqueño recordó que fue por eso que el ahora senador electo por Morena, no fue invitado a la cena llevada a cabo el 5 de junio de 2023, donde se pactaron las reglas y que él mismo redactó. “Incluso a mí me tocó hacer un borrador que propuse. Claro, yo no tuve que ver en quién iba a quedar”, enfatizó.


Publicidad


“Creo que se está cumpliendo con lo acordado […] quiero mucho a Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera, nada más que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena. Acuérdense que hubo un reclamo de él de que no se le había invitado”, insistió el mandatario nacional.

Desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo Federal recordó que después de que se pactó el reparto entre aspirantes de Morena, fue que se decidió invitar a los otros partidos aliados, entre ellos el Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y del Trabajo (PT).

“Pero eso ya fue parte de la decisión que se tuvo ahí de que se tenía que invitar. Ahí mismo en esa reunión primera se decidió que para el caso de los otros partidos se les tenía que pedir a ellos que decidieran, de acuerdo a sus procedimientos, y que postularan a uno para participar en la encuesta”, apuntó López Obrador.


Publicidad

 


“Yo hice una propuesta, se analizó, se enriqueció con planteamientos de todos y luego en ese entonces el presidente del Consejo [Arturo Durazo Montaño] llevó esa propuesta a una reunión que tuvieron y fue aprobada la propuesta”, explicó el mandatario nacional.

“O sea, acuérdense que hubo un reclamo de él que no se le había invitado, pero eso ya fue parte de la decisión que se tuvo ahí, de que se tenía que invitar, se decidió que para el caso de los otros partidos se les tenía que pedir que postularan a uno para participar en la encuesta y para ser más claro, el PT propuso a Noroña y el Verde a Manuel Velasco [Coello], así está y el acuerdo original tenía que ver con los que participaban en el movimiento Morena”, reiteró el presidente.

El 25 de junio de 2024, en una videoconferencia y en una entrevista radiofónica, el todavía diputado federal abogó por la aplicación de una encuesta al pueblo, para que este decidiera si el liderazgo del grupo parlamentario de Morena en el Senado, le correspondía a él o a Adán Augusto López Hernández, ex titular de la Secretaría de Gobernación.

“No nos vamos a pelear por cargos, pero estoy reclamando lo que considero mi derecho”, explicó.Fernández Noroña, quien insistió en que, como “corcholata”, él había ocupado el tercer lugar en la encuesta para designar al abanderado de Morena a la Presidencia de la República y que, ante el acuerdo político pactado, él debía de coordinar al grupo parlamentario de dicho partido en el Senado.

“Yo soy parte de este movimiento. Yo no voy a darle la espalda a este movimiento. Yo no soy oposición: hemos luchado años para llegar a donde estamos. Está perdido, quien de buena fe diga que vamos a romper”, acotó el senador electo.

“Yo digo: no nos metamos en un problema. Que se haga una encuesta abierta al pueblo y a ver quién debe encabezar la coordinación y no pasa nada, pero yo creo esto lo vamos a resolver bien”, propuso Fernández Noroña.

“Los medios quieren ver sangre, pero yo no voy a dividir ni voy a estar en algún cargo que vaya a poner por encima el movimiento del pueblo. Pero simplemente estoy diciendo que hay acuerdos que se deben honrar”, finalizó el diputado federal.

“No, no. Es un gran compañero, no afecta en absolutamente nada. Obviamente, él siempre va a contribuir, es un compañero ejemplar y es libre y es un compañero comprometido. Es parte esencial de nuestro movimiento. Lo queremos mucho”, respondió Mario Martín Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, al salir de una reunión encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, con responsables de su campaña en los estados.

 

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas