19.8 C
Tijuana
martes, junio 25, 2024
Publicidad

1 millón 300 mil personas viajaron en condición irregular de enero a mayo en México: INM

El Instituto Nacional de Migración dio a conocer que de enero a mayo de 2024 1 millón 393 mil 683 personas, procedentes de 177 países, viajaron en condición irregular por México.

Conforme a información difundida por el INM este domingo 16 de junio, de las personas identificadas 738 mil 270 eran hombres que transitaban solos; 362 mil 979, mujeres no acompañadas; 154 mil 291, adultos desplazándose en núcleos familiares con 135 mil 151 menores de edad incluidos.


Publicidad


También se identificó a 2 mil 992 menores no acompañados.

377 mil 401 extranjeros procedieron de Venezuela; 209 mil 540, de Guatemala; 144 mil 499, de Honduras; 135 mil 699, de Ecuador; 107 mil 432, de Haití; 70 mil 371, de Colombia; 52 mil 636, de El Salvador; 45 mil 364, de Nicaragua; 28 mil 167, de Perú; 27 mil 404, de Cuba; 20 mil 847, de Senegal;19 ml 922, de Guinea; 16 mil 228, de República Dominicana; 13 mil 780, de China; 11 mil 058, de Brasil; 9 mil 757, de Mauritania; 8 mil 914, de India; 7 mil 037, de Angola.

Los menores no acompañados eran originarios de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Colombia, Haití, Nicaragua.


Publicidad

 


En resto de las personas que viajaron en condición irregular procedió en menor escala de otras naciones.

Los adultos no acompañados fueron trasladados a distintas estaciones migratorias. Ahí se resolvió su situación conforme a la circunstancia particular de cada persona.

En apego a la norma jurídica, a los núcleos familiares y menores no acompañados se les trasladó a distintas unidades del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.

El INM informó que la institución se maneja en apego a las leyes migratorias vigentes y con respeto irrestricto a los derechos humanos. De los migrantes identificados estableció que al ser rescatados dejaron de estar expuestos a grupos de la delincuencia y tratantes de personas.

El viernes 14, el INM informó que en virtud de una llamada anónima realizada el jueves por la noche elementos de seguridad federales y estatales rescataron en una casa de seguridad en Tenancingo, Tlaxcala a 156 personas originarias de Ecuador, El Salvador, Colombia, Guatemala, Honduras, quienes durante el proceso de verificación no pudieron acreditar estancia regular en el país.

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas