19.2 C
Tijuana
sábado, junio 29, 2024
Publicidad

Vinculado al Cártel de Sinaloa es sentenciado a 10 años de prisión en Arizona

En un tribunal federal de Mesa, Arizona, Luis Reinaldo Ramírez recibió una sentencia de 10 años de prisión por estar vinculado a unsu papel como líder de una organización criminal transnacional. Esta organización estaba involucrada en el lavado de $16.5 millones de dólares en ganancias de narcóticos para el Cartel de Sinaloa. Además, Ramírez fue condenado por participar en un complot de extorsión.

La sentencia de Ramírez sigue a una investigación de dos años realizada por el FBI y la DEA, que condujo al desmantelamiento de la organización criminal. Durante esta investigación, se rescataron dos víctimas de un plan de extorsión en febrero de 2021, y se incautaron más de $1.3 millones de dólares en activos ilícitos.


Publicidad


Según su acuerdo de culpabilidad, Ramírez desempeñó un papel central en las operaciones diarias de la organización. Creó una red de empresas ficticias en Wyoming para lavar dinero ilícito a gran escala, facilitando a los empleados de la organización que recogieran dinero en efectivo en diversas ciudades de Estados Unidos.

La investigación reveló que los empleados recogían grandes sumas de dinero en efectivo, entregadas por narcotraficantes en habitaciones de hotel y estacionamientos, para luego ser lavadas a través de empresas ficticias y transferidas a cuentas bancarias en México. Además, se demostró la conexión con el narcotráfico durante una operación en noviembre de 2020 en Chicago, donde se incautaron drogas y dinero en efectivo.

Varios coacusados de Ramírez ya han sido condenados, mientras que otros serán sentenciados en los próximos meses. Tres coacusados, incluido un presunto exlíder de la organización, permanecen prófugos en México.


Publicidad

 


Este enjuiciamiento es parte de una investigación de las Fuerzas de Tarea de Control de Drogas contra el Crimen Organizado (OCDETF), que tiene como objetivo desmantelar a los narcotraficantes de alto nivel y organizaciones criminales transnacionales. La colaboración entre agencias federales, estatales y locales ha sido fundamental en este esfuerzo por combatir el crimen organizado.

Autor(a)

Patricia Tamayo Meléndez
Patricia Tamayo Meléndez
Egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Regiomontana. Colaboradora de Semanario ZETA desde 1997. Se ha desempeñado como reportera y editora web.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas