19.8 C
Tijuana
lunes, junio 17, 2024
Publicidad

Último día de la Feria del Libro de Tijuana

Este domingo 26 de mayo concluye la Feria del Libro de Tijuana, misma que se realiza desde el pasado 17 del mismo mes.

Organizada por la Unión de Libreros de Tijuana en coordinación con el Centro Cultural Tijuana (CECUT), la Feria del Libro de Tijuana se desarrolla en las instalaciones del organismo federal, tal como desde 2013.


Publicidad


Presentaciones editoriales, firma de libros, charlas, conciertos y diversas actividades en torno al libro se llevan a cabo en el encuentro librero que concluye este fin de semana.

En cuanto a prestaciones editoriales, se darán a conocer los libros ganadores de los Premios Estatales de Literatura 2022-2023, entre ellos “𝑰𝒏𝒆𝒗𝒊𝒕𝒂𝒃𝒍𝒆”, de la escritora Priscila Rosas Martínez, ganadora en la categoría de Cuento; y “𝑼𝒏𝒂 𝒑𝒆𝒍𝒖𝒄𝒂 𝒓𝒖𝒃𝒊𝒂”, de Mónica Elizabeth González Rameño, triunfadora en el rublo de Novela; la cita es en la Sala de Video, a las 16:00 horas.

También se hablará en torno a “𝟕𝟓 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐂𝐥𝐮𝐛 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐓𝐢𝐣𝐮𝐚𝐧𝐚. 𝐔𝐧𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐬𝐢𝐧 𝐟𝐢𝐧 𝟏𝟗𝟒𝟖-𝟐𝟎𝟐𝟑”, con la participación de Araceli Almaraz Alvarado, Roberto Gallegos Gil y Álvaro Montaño Rubio, en la Sala de Video, a las 17:30 horas.


Publicidad

 


Además, figura en el programa en el último día “Tawa, el hombre gacela”, con la curaduría y textos de Luis Gantus;  “Dónde estabas tú”,  por Edgar A. Contreras; “Big Bang Bermellón”,  de Sofía Morfín Jean; “Memoria del desierto”, de Mijail Lamas;  “Postales del confinamiento”, de Alejandro Meter.

Asimismo, se desarrollará la mesa de diálogo “Escribir en español en Estados Unidos”, a cargo de Raúl Dorantes, Martín Camps, Alejandro Meter y Manuel Murrieta; modera la mesa Gaspar Orozco, en la Sala Federico Campbell, a las 18:00 horas.

De acuerdo al programa, se presentará la conferencia “Psicoanálisis y literatura”, por Christopher Domínguez Michael (El Colegio Nacional), con la participación de Miguel Ángel Quemain y Hermes Millán, en el Vestíbulo de El Cubo, a las 17:00 horas.

Y Carmen Boullosa compartirá “La aguja en el pajar”, con la incursión de Ruth Vargas Leyva y Mireya Cuéllar, en el Vestíbulo de El Cubo, a las 19:00 horas.

𝗖𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 📌https://bit.ly/4bCvJ2z

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas