21.8 C
Tijuana
domingo, junio 16, 2024
Publicidad

Tras bloqueo, empleadas de Rendichicas se manifiestan ante repercusiones económicas


Publicidad


Trabajadoras de la línea de gasolineras “Rendichicas”, se manifestaron la mañana de este jueves 23 en la sucursal El Soler, para denunciar repercusiones económicas a causa del bloqueo a la planta Pemex en Rosarito por residentes de Maclovio Rojas que reclaman 400 títulos de propiedad.

“En Rendichicas si hay desabasto”, confirmó Patricia Saharagui, gerente de Relaciones Públicas y Marketing de la empresa, pues de las 33 sucursales con las que cuentan entre Tijuana, Tecate y Rosarito alrededor de 25 están cerradas, con alrededor de 600 trabajadoras, tan solo en Tijuana.

Comentó que han tenido problemas con la llegada de pipas que abastecen el combustible, a pesar de las afirmaciones de Gobierno del Estado de que no había desabasto. “somos la empresa que más volumen genera, se nos acaba rápidamente”.


Publicidad

 


De igual manera, confirmó que la empresa continuará proveyendo el salario a sus trabajadoras, inclusive se están buscando otras maneras de apoyarlas.

“Les pedimos a las personas que están tratando está situación, especializadas en este tema que nos ayuden, hay muchas familias tanto nosotros como en los turnos posteriores que están afectando, si entendemos a las personas que se están manifestando, todos tenemos un motivo por el cual hablar, y nosotros estamos hablando por esto”, externó Brenda Huerta, despachadora.

Hasta ahora, tienen cuatro días sin trabajar, abundó Guadalupe Riva, otra despachadora de  la sucursal, y aunque no se ha detenido el depósito de su sueldo base, así como prestaciones y seguro;  el monto recibido en propinas puede incluso llegar a superar un salario mínimo.

“Si no generamos, no ganamos, yo tengo mi sueldo normal, cualquiera de mis compañeras, pero también nuestras propinas son importantes porque entran en los ingresos de nuestras casas”, afirmó.

Y agregó: “ese es el problema que nos preocupa, va a llegar un momento, la empresa no está vendiendo ¿hasta cuándo nos va a pagar?, no generamos nosotros, no generan ellos”.

Ante la incertidumbre de que el problema acreciente, solicitan a las autoridades competentes de realizar las medidas necesarias para que las trabajadoras de la empresa no se enfrenten a mayores retos económicos, pues entre ellas se encuentran madres solteras, cabezas de familia y estudiantes.

Desde el 19 de mayo pasado, alrededor de 200 posesionarios del poblado Maclovio Rojas bloquearon por segunda ocasión el acceso a la planta de Pemex en Rosarito, en demanda de que les sean entregados 400 títulos de propiedad.  

Ello, luego de que el 15 de mayo acudieron a la Ciudad de México con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de la Secretaría de Gobernación para tratar el tema de la regularización de 4 mil predios, pero no pudo alcanzarse ningún acuerdo porque no asistieron representantes del gobierno de Baja California ni del Ejido Francisco Villa, el cual hace años ganó un litigio sobre la propiedad de los terrenos.

Autor(a)

- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas