21.8 C
Tijuana
domingo, junio 16, 2024
Publicidad

Posesionarios de Maclovio Rojas no retirarán bloqueo en planta Pemex en Rosarito

En una rueda de prensa, posesionarios del poblado Maclovio Rojas informaron que el plantón que mantienen desde la noche del pasado domingo 19 de mayo en la planta Pemex de Rosarito, no será retirado, pues no han recibido una respuesta contundente sobre la regularización de sus predios, por lo que dieron al gobierno como plazo este jueves para dar una propuesta, o de lo contrario, ampliarán su plantón a Mexicali desde mañana viernes.

“El día de hoy es el último plazo y la última oportunidad que se le va a dar a Gobierno Federal y a Gobierno Estatal para que realice la regularización y la entrega de títulos, o por lo menos que inicien el procedimiento de la entrega de titulación a los habitantes. Ya no vamos a permitir más engaños. Exigimos tanto al presidente de la República como a Marina del Pilar, y a los directores de las Secretarías como Sedatu, el RAN o como la Procuraduría Agraria que hagan su trabajo”, declaró Cassandra Hernández Reyes, vocera de la comunidad de Maclovio Rojas.


Publicidad


Y agregó “este plantón se queda, y vamos a seguir aumentando si no hay una respuesta. Vamos a hacer las manifestaciones que se tengan que hacer para que nos entreguen esos 400 títulos (que gestionó el delegado federal en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe desde 2022 y a la fecha siguen sin recibirlos)”.

De momento los manifestantes comentaron que el plantón que mantienen actualmente en la planta de Rosarito, no será retirado hasta no tener una respuesta; y en caso de que se cumpla el plazo dado y se siga sin ella, realizarán otros plantones en la planta de Pemex en Mexicali y en la subida hacia El Hongo, los cuales advirtieron también permanecerán de manera indefinida.

Los posesionarios también compartieron que buscarán tener un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita realizada a Mexicali este próximo sábado 25 de mayo, esperando que por fin su problemática sea atendida para recibir los primeros 400 títulos y dar continuidad a la regularización de los 3 mil 600 restantes.


Publicidad

 


“No usen la fuerza”: manifestantes

Son alrededor de 200, las personas que participan en el bloqueo realizado a la planta de Pemex en Rosarito, entre los que se encuentran en su gran mayoría, personas de la tercera edad, niños y mujeres embarazadas, quienes hicieron un llamado, han autoridad para que no usen la fuerza en su contra, pues a tan sólo unos metros de donde se ubica la manifestación se encuentran apostados elementos de la Fuerza Estatal Ciudadana (FESC), acompañados de equipo antimotines.

“Hacemos el llamado a las autoridades federales para que más bien en lugar de que vengan a desalojarnos cubran nuestros derechos y protejan la integridad de todas las familias. No usen la fuerza, aquí estamos, no vamos a poner resistencia. No hemos cometido ningún delito y no lo vamos a hacer,  es un movimiento pacífico”, expresó Juan de Dios, uno de los representantes de la comunidad de Maclovio Rojas.

60 por ciento de gasolineras en BC están cerradas; Tijuana: el municipio más afectado

De acuerdo con información de la Onexpo-Baja California, son Tijuana, Tecate y Rosarito los municipios más afectados en el estado ya que en ellos se ubican 277 estaciones de servicio de las que, hasta este jueves, el 60 por ciento ha tenido que ser cerrada.

Mientras que de los tres, es Tijuana el municipio que registra la mayor afectación en desabasto de hidrocarburo. De las 224 gasolineras que hay en la ciudad, el 50 por ciento ya ha sido cerrada por la escasez, esto de acuerdo con información del presidente de la asociación de gasolineros, Alejandro Borja.

Ante la situación actual, el gremio gasolinero consideró que por cada día de bloqueo tomará dos días reponer el suministro corriente en la región por las capacidades de almacenamiento, transporte y logística del combustible, lo que se traduce en más de una semana, y solo si el bloqueo es retirado.

Llaman a la “solidaridad”

Cuestionados por las afectaciones provocadas por el plantón, que lleva cuatro días, los manifestantes hicieron un llamado a la ciudadanía para que se solidaricen con su situación argumentando que no quieren perder su patrimonio.

“A la ciudadanía que se dice afectada por esta manifestación, les pedimos que concienticen, que haya solidaridad por parte de ellos para que vean que también hay ciudadanos aquí que están enfermos, embarazadas, personas de la tercera edad, y personas que renunciaron a su trabajo para poder estar aquí porque prefieren perder su trabajo a perder su patrimonio”, mencionó la vocera del movimiento.

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas