22 C
Tijuana
viernes, junio 21, 2024
Publicidad

Por segunda vez, posesionarios de Maclovio Rojas bloquean Planta de Pemex en Rosarito

Posesionarios del Ejido Maclovio Rojas de Tijuana bloquearon por segunda ocasión los accesos a la Planta de Pemex ubicada en el municipio de Rosarito, de donde aseguraron no se retirarán hasta que no les sean entregados sus títulos de propiedad.


Publicidad


El plantón realizado por 200 personas arrancó desde la noche del domingo 19 de mayo, luego de que sostuvieron una reunión el pasado 15 de mayo en Ciudad de México con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de la Secretaría de Gobernación Federal para tratar el tema de la regularización de 4 mil  predios, sin embargo, dado que tanto representantes del Gobierno de Baja California como del Ejido Francisco Villa no acudieron, no se pudo llegar a un acuerdo, pues todos juegan un papel importante en el asunto.

“El día que fue la reunión no acudió más que Sedatu, Gobernación y sus servidores, es por ello que decidimos volver a manifestarnos porque Secretaría de Gobernación -Estatal- no cumplió el acuerdo que se pactó por eso decidimos manifestarnos de manera pacífica”, explicó Cassandra Hernández Reyes, vocera de los posesionarios de Maclovio Rojas.

Comentó que la única manera de que retiren el bloqueo es que las autoridades lleguen a entregarles el título en mano, pues a diferencia de las ocasiones anteriores en las que accedieron a retirarse con la promesa de una reunión, esta vez no será así, advirtiendo que estarán ahí de manera indefinida hasta que su situación no se resuelva de manera definitiva.


Publicidad

 


Cassandra Hernández Reyes

Lo anterior a pesar de que en su conferencia mañanera del pasado 9 de mayo, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, aseguró que el secretario general de gobierno, Alfredo Álvarez, estaba en la Ciudad de México haciendo las gestiones necesarias para darle seguimiento a las demandas de los posesionarios, incluso el subsecretario de gobierno, Ricardo Serrano, compartió que se había llegado a un acuerdo con los pobladores, de que se retiraran y a cambio una comitiva sería recibida en Sedatu, donde ellos les darían “acompañamiento”.

400 títulos “listos”, pero no entregados

Cassandra acusó que desde 2022 el delegado federal en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, aseguró que ya se tenían listos 400 títulos de propiedad que podían ser entregados a los posesionarios, mismos que, a la fecha, no han recibido.

“Yo le pregunto al delgado: dónde están esos 400 títulos. Ninguna de estas personas ha recibido un título de esos 400 que se mencionan. Si ya existen, que los pregonó el delgado, los pregona Gobierno del Estado y que los pregona Sedatu, que se ejecuten y lo entreguen”, mencionó.

Sobre qué les han dicho las autoridades estatales y federales respecto a los supuestos 400 títulos listos, respondió que absolutamente “nada”, “no ha habido respuesta del porqué no están, no han dado una explicación cómo se debe”, dijo.

ZETA solicitó información sobre los 400 títulos de propiedad al área de comunicación de la delegación federal en Baja California desde el 25 de abril, pero hasta la fecha no se obtuvo respuesta.

“Sin título, no hay voto”: posesionarios

Los posesionarios advirtieron que están tan desencantados de las promesas incumplidas por parte de todos los presidentes y gobernadores, de PAN, PRI y Morena, que han decidido que mientras no se les entreguen sus títulos de propiedad no votarán en las siguientes elecciones.

“Todos los candidatos han sido servidores públicos y conocen la problemática de Maclovio Rojas y no han cumplido, ni un solo candidato. Sin título, no hay voto, ya nos cansamos. Ya no queremos más mentiras”, expresaron.

Según Cassandra los votos que dejarán de dar los posesionarios de Maclovio Rojas el próximo 2 de junio son entre 12 y 15 mil.

Gasolineros piden al gobierno intervenir

Gasolineros independientes pidieron al gobierno del estado intervenir en el bloqueo de la planta, pues están sufriendo pérdidas considerables desde que los bloqueos en Pemex iniciaron.

Comentaron que sus pérdidas ascienden a 9 mil pesos por cada día de trabajo que pierden, cantidad que perdieron el pasado 8 de mayo cuando se realizó el primer bloqueo de la planta, dinero que se multiplica por los 60 gasolineros independientes que trabajan con Pemex.

Por su parte, los posesionarios de Maclovio Rojas mencionaron “Aparte de que se sumen, que hagan conciencia, a mejor y ellos pierden un día de trabajo, pero las familias están perdiendo un patrimonio por más de 36 años”.

Las manifestaciones de los pobladores de Maclovio Rojas iniciaron desde el 21 de abril, realizando un bloqueo el martes 22 en la carretera libre Tijuana-Tecate y un plantón en el IMOS que duró dos días, pues al igual que en esta ocasión llegaron a un acuerdo con el gobierno estatal de recibir respuesta a más tardar el martes 30 de abril sobre cuándo recibirían sus primeros 400 títulos y para cuándo el resto.

Sin embargo, la respuesta dada fueron solo largas, por lo que volvieron a manifestarse el 8 de mayo, bloqueando la Planta Pemex en Rosarito.

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas