16.7 C
Tijuana
domingo, junio 16, 2024
Publicidad

Mujer que condujo vehículo usado para matar a jefe policiaco de Tijuana no ha sido imputada: FGE

La mujer -identificada como Bianca- que presuntamente condujo el automóvil Toyota Camry blanco usado para asesinar a Julio César Silva Herrera, jefe de Distrito de la Zona Centro de la policía de Tijuana, aún no ha sido imputada, dijo Rafael Orozco, fiscal central.

La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo e imputó por narcomenudeo a cuatro personas más que estarían relacionadas con el homicidio del mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, ocurrido el 14 de mayo sobre el bulevar Cucapah.


Publicidad


“Las que están en narcomenudeo son personas que tenían información importante, que nos apoyó para lograr la identificación de las personas que se encuentran vinculadas directamente al homicidio. Hasta el momento no tenemos forma de imputarles participación directa con el homicidio, pero sí hay mucha información importante”, aseveró.

Este jueves 23 de mayo de 2024, María Elena Andrade Ramírez, fiscal general, informó que Juan Carlos “N” alias el Cholo, José María “N”, alias el Chema y Jonathan “N” alias Popeye o Popet fueron vinculados a proceso como presuntos responsables del homicidio calificado con ventaja contra Silva Herrera.

Los imputados cuentan con antecedentes penales por daño en propiedad ajena (Juan Carlos “N”), narcomenudeo y portación de arma de fuego (José María “N”), así como por robo de vehículo (Jonathan), aseguró Andrade Ramírez.


Publicidad

 


Respecto a que el agente del ministerio público omitió señalar que la víctima era un policía en la audiencia de ayer, en la que fueron imputados Juan Carlos “N”, José María “N” y Jonathan “N”, la titular de la FGE manifestó: “Tendría que ver el caso en específico, para ver si la actuación del ministerio público se trata de alguna omisión o no que tenga alguna consecuencia. Aquí lo cierto es que por argumento de la Fiscalía se logró la vinculación a proceso”.

En conferencia de prensa, la funcionaria estatal relató cómo se llevó a cabo el homicidio de Silva Herrera, en el que se utilizaron una motocicleta, el vehículo Toyota Camry. Dijo que se efectuaron varios cateos, uno en un domicilio en Santa Fe, en el sur de la ciudad; ubicación que era punto de encuentro para algunos de los implicados.

“Se logró obtener varios indicios como documentos, la mochila color naranja (en la que transportaron las armas de fuego) un casco de plástico negro, unas pipas de cristal, unas municiones, una bolsa de plástico color azul”, agregó Andrade Ramírez.

Rafael Orozco, fiscal central, negó que este caso esté relacionado con el ataque a la patrulla del subdirector de la policía de Tijuana Jesús Becerra y su escolta Jorge Villa Lagarda en la colonia Hidalgo, de la Zona Centro, acaecido el 10 de mayo pasado.

“Por tema de balística no fue positiva, no fue la misma arma utilizada en el incidente de los policías, no es el mismo vehículo utilizado”, comentó.

En cuanto a los avances de ese atentado en el que resultaron ilesos Becerra y Villa Lagarda, el fiscal central indicó: “tenemos vehículos identificados, pero no tenemos ahorita todavía certeza de quién fue la persona que disparó en ese hecho”.

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas