21.8 C
Tijuana
domingo, junio 16, 2024
Publicidad

Ejército de Israel rescata cadáver de mexicano, secuestrado y asesinado por Hamás

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó, el 24 de mayo de 2024, que el Ejército israelí recuperó los restos de Orión Hernández Radoux, un ciudadano franco-mexicano secuestrado por Hamás, desde el 7 de octubre de 2023.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el titular del Poder Ejecutivo Federal dió sus condolencias a los familiares y enfatizó que ya no había mexicanos retenidos por el el grupo yihadista​, nacionalista e islamista.


Publicidad


Hernández Radoux, contaba también con la nacionalidad francesa, por lo que Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron, presidente de Francia, Emmanuel Macron, lamentó la noticia, en su cuenta de la red social X.

“Con inmensa tristeza me enteré del fallecimiento de nuestro compatriota Orión Hernández-Radoux, rehén de Hamás desde el 7 de octubre. Pienso en su familia y en sus allegados. Estamos a su lado. Francia sigue más comprometida que nunca con la liberación de todos los rehenes”, escribió Macron.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron, el 24 de mayo de 2024, que rescataron los cadáveres de tres rehenes de Hamás, entre ellos el del mexicano-francés Orión Hernández Radoux, de 32 años de edad, durante una operación encabezada por militares israelíes.


Publicidad

 


Según lo detalló el Ejército israelí, en su cuenta de la red social X, Hanan Yablonka, Michel Nisenbaum y Hernández Radoux fueron asesinados el 7 de octubre de 2023, el día de la incursión de Hamás en Israel.

La operación militar se llevó a cabo en Jabalia, una ciudad palestina ubicada al norte de Gaza, y los restos fueron devueltos a Israel para su posterior entrega. “Continuaremos operando para traer a todos nuestros rehenes de regreso a casa. Bendita sea su memoria”, indicaron las FDI.

El 7 de octubre de 2023, Hernández Radoux, un turista mexicano con nacionalidad francesa, acudió al Festival Nova, que se celebraba a unos cuantos kilómetros de la Franja de Gaza, junto a su novia Shani Louk, ciudadana israelí-alemana.

Este festival de música fue uno de los primeros objetivos atacados por militantes del grupo Hamás, durante su incursión a territorio israelí, que dejó un saldo de mil 170 personas muertas. Tanto Shani como Orión “fueron brutalmente asesinados y sus cuerpos retenidos por terroristas de Hamás en Gaza”, publicaron las FDI, en su cuenta de X.

Orión Radoux asistió al Festival Nova con su novia, quien se convirtió en un símbolo de la del atentado de Hamás, luego de que ese mismo día circuló en las diversas redes sociales, un video que la mostraba boca abajo, casi completamente desnuda, en la parte trasera de una camioneta tipo pickup. El cadáver de Louk fue recuperado el 17 de mayo de 2024.

Según las FDI, estos rehenes escaparon del Festival Nova y se dirigieron hacia el kibutz de Mefalsim. Sin embargo, militantes de Hamas y otros grupos los encontraron ahí, los mataron y llevaron sus cuerpos a la Franja de Gaza.

El 7 de octubre de 2023, al menos 252 personas fueron capturadas por Hamás y llevadas a la Franja de Gaza. Algunas de ellas ya estaban muertas cuando fueron secuestradas, como fue el caso de Hernández Radoux. Según el Gobierno de Israel, 121 personas siguen retenidas, mientras que 112 fueron liberadas con vida, después de una tregua el año pasado.

Hamás (acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya, en árabe, o Movimiento de Resistencia Islámica) es una organización política y paramilitar palestina que se declara yihadista, nacionalista e islamista.​

Su objetivo original, definido en su carta fundacional, en 1987, fue el establecimiento de un Estado islámico en la región histórica de Palestina, que comprendería los actuales Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza, con capital en Jerusalén.

Foto: Cuenta en X de Fuerzas de Defensa de Israel

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas