15.4 C
Tijuana
lunes, junio 17, 2024
Publicidad

“Desde Tijuana queremos proyectar la nueva frontera”: Ramírez Cuéllar


Baja California representará un papel prioritario dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, teniendo como objetivo proyectar “una nueva frontera”, afirmó Alfonso Ramírez Cuéllar, coordinador de sectores productivos y económicos, así como de los Comités de Defensa del Voto de la campaña presidencial de la candidata morenista Claudia Sheinbaum.


Publicidad


Según afirmó Ramírez Cuéllar, dentro de la continuidad que realizará la candidata en caso de ocupar el cargo, se buscará fortalecer la región norte del país. De igual manera, armonizando las relaciones exteriores con América del Norte al ocupar un lugar central en la relocalización de inversiones en empresas.

“Pero hablar de una nueva frontera es hablar de facilitar la llegada de empresas a inversiones, una mano de obra calificada, con salarios justos, con salarios dignos. También hablar de una nueva frontera implica un desarrollo urbano armónico, porque no se trata solo de abrir la nave industrial, sino de que haya agua, vialidades, drenaje y, sobre todo, vivienda, clínicas e instituciones educativas”, agregó.

Por ello, ante el crecimiento urbano de la zona, agregó: “Vamos a sacar de la anarquía el desarrollo urbano. La nueva frontera es que las familias vivan bien”.


Publicidad

 


Tijuana no se quedará sin agua

Al ser la crisis hídrica uno de los principales problemas que atraviesa el país, Ramírez Cuéllar aseguró que Baja California tendrá un lugar prioritario de atención.

“Es un proyecto hídrico muy consistente, muy integral, que toma en cuenta en primer lugar regiones en zonas como la de Baja California, particularmente en Tijuana y el Valle de Mexicali”, comentó.

Según explicó, se comenzará a financiar con fondos de 2025. “Será a partir de un presupuesto creciente”, aclaró; sin embargo, no pudo especificar hasta cuánto asciende el monto de inversión.

El plan contemplaría, en primer lugar, la reconstrucción de la red hidráulica a nivel nacional: “Hacer realidad ese derecho humano que debemos tener de agua todos los días”.

En segundo lugar, se destinará una fuerte inversión para el mejoramiento de las plantas tratadoras de agua. El monto tampoco pudo ser señalado con precisión. “Son aproximadamente unas 3 mil 500 en el país, pero solo están funcionando 900, entonces tenemos un gran déficit de plantas tratadoras de agua”, agregó.

Por otro lado, dado que casi el 50% del agua destinada para la agricultura se pierde, se propone arreglar canales en los campos de cultivo así como obras de captación, con el propósito de tecnificar 750 mil hectáreas al final del sexenio en todo el territorio nacional.

Por su parte, Armando Fernández Samaniego, candidato a diputado federal por el Distrito 07 y ex secretario del agua, aseguró que Tijuana no se quedará sin agua.

“Quede muy claro que Tijuana no se va a quedar sin agua. En este momento, la presa más importante que tienen es la presa de El Carrizo, y tiene más del 65% de capacidad. No tienen riesgo alguno de quedarse sin agua”, comentó.

Asimismo, señaló que el financiamiento para la desaladora en Tijuana será principalmente del Gobierno Federal, recalcando que no se privatizará y continuará siendo de recurso público.

También asistieron los candidatos morenistas: Claudia Ramírez, para diputación federal distrito 3; Evangelina Morena, para diputada federal, distrito 5; Gilberto Herrera, para diputado federal distrito 6; Claudia Moreno para distrito 03; Nadia Sepulveda, candidata nominal en representación del voto en el exterior; Claudia Agatón, candidata a la presidencia del Ayuntamiento de Ensenada; Pablo Yánez Plascencia, candidato a regidor en Tijuana; así como Sergio Carlos Rubio, miembro de la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, quienes no manifestaron más que el apoyo a la campaña presidencial, invitando a efectuar el voto el próximo 2 de junio.

“Creo que vamos a lograr que participe el 65% al 70% de la lista de electores, y eso nos va a ayudar a lograr la meta de los 35 millones de votos”, afirmó Ramírez Cuéllar.

Extendió un llamado especial a todos los jóvenes entre 18 y 24 años de edad para unirse al voto. De igual manera, reiteró la invitación al cierre de campaña de la candidata morenista Claudia Sheinbaum el próximo miércoles 29 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Autor(a)

- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas