24.5 C
Tijuana
sábado, junio 22, 2024
Publicidad

AMLO anuncia operativos en zonas violentas por elecciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, el 22 de mayo de 2024, que para la jornada electoral que se llevará a cabo el 2 de junio del presente año, se realizarían diversos operativos especiales en zonas donde se hubieran registraron enfrentamientos entre bandas delincuenciales.

“Sí [habrá operativos especiales], se está viendo atender en donde puedan surgir hechos violentos, pero no se trata solo de la lucha partidista, sino también porque hay enfrentamientos de bandas y hay que estar pendientes cuidando a todos, todos, todos, es nuestra responsabilidad. Entonces sí se está haciendo eso [de los operativos]”, comentó el titular del Poder Ejecutivo Federal.


Publicidad


Durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el político tabasqueño acusó que sus adversarios habían estado “metiendo miedo a la gente”, con los hechos de violencia ocurridos en algunos estados como Chiapas, previo a la jornada electoral.

“Pero por ejemplo ayer, todo el día duro y dale, duro y dale, con unos asesinados en Chiapas. Pues resulta que no hubo asesinados ayer en Chiapas, en Pantelhó. Pero lo mismo, para meterle miedo a la gente. La mentira es reaccionaria y es anticristiana, y antirreligiosa, y antiética para los librepensadores”, expresó el presidente.

Aunque el titular del Poder Ejecutivo Federal permitió que “no deja de haber algunos problemas, pero consideró que se van a celebrar las elecciones sin problemas mayores”. Reiteró que “como la gente está a gusto, está contenta”, no había motivo para hechos de violencia.


Publicidad

 


Un elemento que, según dijo el político tabasqueño “ayuda mucho el que la gente esté contenta, los que están enojados la verdad no son mayoría y además tienen derecho a manifestarte. No se está polarizando, puede ser que arriba en la cúpula, pero si hablamos del pueblo la gente está contenta”.

La tarde del 21 de mayo de 2024, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) informó al Instituto Nacional Electoral (INE) que fueron desplegados 27 mil elementos adicionales para vigilar la elección del 2 de junio de 2024.

Por instrucción del presidente López Obrador, la SEGOB difundió una tarjeta informativa con algunos de los datos que ofreció el Gabinete de Seguridad a los consejeros del instituto Nacional Electoral (INE), durante la reunión que sostuvieron el 20 de mayo de 2024.

“Se desplegó a 27 mil 245 elementos de las fuerzas de seguridad federal para realizar labores de patrullaje y hacer presencia disuasiva en todas las entidades, mediante un operativo estructurado en colonias y municipios”, detalló la SEGOB.

En el reporte se advirtió que el operativo se intensificaría conforme se acercara el día de la elección y, durante la jornada electoral, sería la Guardia Nacional (GN) la que realizara las labores de vigilancia de los comicios, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

El 20 de mayo de 2024, el Gabinete de Seguridad Federal comunicó a los consejeros electorales, respecto a un despliegue de 259 mil elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y Marina (SEMAR), así como de la GN y otras instituciones, que buscarían garantizar la seguridad en los comicios.

Por otro lado, también se hizo del conocimiento de los consejeros del INE, que el Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), que operaba las 24 horas del día, estaba listo para prestar la ayuda que se requiriera en lo que restaba del proceso electoral.

Además, se aclaró que, hasta la fecha, se habían atendido 537 solicitudes de protección para candidatos a cargos de elección popular, tanto federales como locales. De ese total, 45 fueron declinadas, por lo que 492 aspirantes contaban con dicho servicio, mismo que según el Gobierno de México, no se había negado a los peticionarios, y, que de los que contaban con personal de custodia, “ninguno ha fallecido”.

Por parte del INE estuvieron los 11 consejeros electorales, Guadalupe Taddei Zavala -presidenta-, Arturo Castillo Loza, Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velazquez, Jose Martin Fernando Faz Mora, Rita Bell Lopez Vences, Norma Irene De La Cruz Magaña, Uuc-Kib Espadas Ancona, Jorge Montaño Ventura, Carla Astrid Humphrey Jordan y Beatriz Claudia Zavala Perez, así como Claudia Edith Suárez Ojeda, encargada de la Secretaría Ejecutiva.

Mientras que por parte del Gobierno Federal acudieron los titulares de SEGOB, SSSP, SEDENA, SEMAR, Cancillería y Guardia Nacional, Luisa María Alcalde Luján, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Luis Crescencio Sandoval González, José Rafael Ojeda Duraán, Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra y David Córdova Campos, respectivamente.

Foto: Cuenta en X de la Presidencia del INE

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas