A las 19:35 horas del 14 de agosto, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito de La Paz fueron alertados por una persona privada de su libertad que, al parecer, había sido arrojado en la avenida Camino Vecinal, rumbo a las antenas, por la colonia Las Vinoramas en la Zona Este del municipio.
“Habían reportado que arrojaron de un automóvil en movimiento a una persona, por lo que nos trasladamos de inmediato al lugar del reporte. El empleado de seguridad de un taller nos señala con ambas manos y aluzando con una lámpara hacia los arenales, pidiéndonos lo siguiéramos y nos manifestó que aproximadamente a las 19:30 horas, al encontrarse trabajando, empezó a escuchar gritos donde pedían auxilio, bajando hacia el arenal como referencia en el pozo de agua de SAPA, observando a un masculino tirado en la arena boca arriba desnudó el cual solicitaba auxilio”, indicaron policías municipales.
El masculino estaba tirado sobre un montículo de arena, y al desamarrarlo y prestarle una cobija para que se cubriera, el afectado dijo llamarse Juan Alberto muñoz Álvarez, de 23 años, originario de San José del Cabo, el cual manifestó que al ir caminando por las calles del centro, desconociendo cuáles, un grupo de hombres armados lo subieron a un automóvil negro.
El testigo de los hechos dijo a los oficiales que hacía aproximadamente cinco horas los individuos lo levantaron y estuvieron torturando, golpeándolo en múltiples ocasiones. “Nos manifestó que hace aproximadamente cinco horas atrás, alrededor de las 15:00 horas se encontraba en la colonia centro cuando lo abordaron cinco sujetos, subiéndolo a un automóvil color negro, no proporcionando marca y lo llevaron con rumbo desconocido; asimismo, manifiesta que lo golpearon con tubos en diversas partes de su cuerpo y lo arrojaron de un carro totalmente desnudo”, continuó.
La víctima presentaba lesiones en cabeza y área de pómulo izquierdo edematizadas, así como en extremidad superior izquierda con deformidad en tercio medio del antebrazo, deformidad en extremidad inferior izquierda área de la tibia, así como múltiples abrasiones y golpes contusos. Paramédicos procedieron a inmovilizar con férulas, se asentó en el Número Único de Caso LPZ/5748/2023/NUC.
La misma noche del 14 de agosto, aproximadamente a las 22:45 horas, Juan Adolfo estaba platicando con otro compañero velador en las calles Yucatán y Querétaro, quien recibió la llamada de una mujer con la que había quedado de ir juntos al establecimiento Oxxo ubicado en Colima y Yucatán. La joven, de tez morena, baja estatura y cabello rizado, vestía short y blusa amarilla, además de calzado alto.
Publicidad
En las últimas semanas, estos hechos han ido en aumento, y, según la Agencia Estatal de Investigación, “anda una bandita operando”, pero no han podido ubicarla. “Estamos hablando de un grupo organizado que está operando y ya se traía información desde hace algunas semanas”, confirmó a ZETA un agente de la Mesa Estatal de Seguridad.
MARCHAN POR LOS DESAPARECIDOS
“Si sabes dónde podemos encontrarlos o donde están las fosas clandestinas en Baja California Sur, háblanos o mándanos un mensaje anónimo por WhatsApp al 612 140 9761”, es la consigna del Colectivo Búsqueda Por La Paz ante una situación complicada para quienes buscan a personas con paradero desconocido. Están convocando a una nueva manifestación para el 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, para que la comunidad acuda a la explanada de Palacio de Gobierno a exigir más apoyo.
Del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2022, se tienen contabilizadas 95 fosas clandestinas en BCS, los años “más violentos” en los dos gobiernos de los panistas Marcos Covarrubias Villaseñor y Carlos Mendoza Davis, cuando se registraron 52 fosas clandestinas.
Sin contar el transcurso de 2023, en el primer año y cuatro meses (septiembre de 2021 al 31 de diciembre de 2022), en la administración de Víctor Castro Cosío ha habido 43 inhumaciones clandestinas. En el primer gobierno de la 4T en Baja California Sur se han encontrado más fosas clandestinas que en los “años violentos” de los panistas, así lo ha denominado el propio Víctor Castro.
Entre 2021 y 2022 se ubicó a 15 personas con reporte de desaparición o no localizados, quienes estaban alojados en centros de rehabilitación de La Paz, Los Cabos y Comondú.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Baja California Sur, durante el periodo de Víctor Castro han desaparecido 228 personas: 114 en La Paz, 82 en Los Cabos, nueve en Mulegé, siete en Comondú, tres en Loreto y tres más que se desconocen.
TORTURADOS POR “LA LEY”
La madrugada del 15 de julio, un hombre de la tercera edad denunció que un grupo de supuestos marinos ingresaron violentamente a su domicilio. Mientras estaba dormido lo empezaron a golpear, dándole un cachazo que le marcó la frente.
Los hechos ocurrieron en un domicilio de la colonia Pioneros de Ciudad Constitución, municipio de Comondú, lugar al que llegaron paramédicos del Grupo Gerco para atender al lesionado.
De acuerdo al oficio 122/2023 emitido por la Procuraduría General de Justicia del Estado, en Baja California Sur se han iniciado 93 carpetas de investigación por el delito de tortura, en 14 no se ejerció acción penal, ocho terminaron con archivo temporal y se contabilizaron 76 víctimas u ofendidos de manera directa (67 hombres y nueve mujeres).
Dicha información fue recabada mediante el oficio SUJA-1054/2023 a través de Plataforma Nacional de Transparencia, en referencia a las carpetas de investigación por el delito de tortura, tratos inhumanos, crueles o denigrantes; incidentes consignados y judicializados durante 2022.