19.7 C
Tijuana
sábado, julio 12, 2025
Publicidad

Casa de la Cultura Tijuana inicia inscripciones para talleres

Para que niños y adolescentes, además de jóvenes y adultos inicien o continúen en la práctica de alguna actividad artística de su preferencia, la Casa de la Cultura Tijuana de la colonia Altamira anunció que ya están abiertas las inscripciones para sus diversos cursos y talleres culturales para el ciclo escolar otoño-invierno que iniciará el próximo 2 de septiembre, para concluir el 30 de diciembre de 2023.

Danza folclórica, danzas árabes y del Medio Oriente; danza contemporánea, ballet clásico, pre-ballet, ballet infantil, ballet danza terapia, iniciación a la danza,  tap, flamenco, tango, hip-hop, baile de salón, danza africana, danzas polinesias y danza afrobrasileña, son algunas de las opciones para danza.

Publicidad

Anuncio

También figuran artes plásticas, artes plásticas infantil, acuarela y técnicas mixtas, collage artístico y técnicas mixtas; arte terapia, iniciación a las artes plásticas, escultura, dibujo artístico, grabado, cerámica, fotografía, introducción a la serigrafía, cómic y manga; además de bordado, arte en papel y manualidades.

En cuanto a la oferta musical destacan, entre otros, los talleres de coro infantil, música integral, iniciación a la música, canto individual y conjunto coral, piano, violín, introducción a la guitarra popular, guitarra popular, guitarra fusión, guitarra clásica, batería y bajo eléctrico.

Publicidad

Anuncio

En el rubro de idiomas, se impartirán cursos de inglés, francés, italiano, portugués y japonés. De igual forma, se desarrollará el taller de escritura El Oficio de Escribir, teatro infantil, iniciación al teatro, el actor frente a la cámara, teatro y hatha yoga, por mencionar algunas de las opciones. Para mayores detalles de costos, horarios y otros pormenores, están disponibles el teléfono 664 637-3122, el correo electrónico [email protected]  o acudir directamente a la Casa de la Cultura Tijuana de la colonia Altamira, en horario de 12:00 a 18:30 horas de lunes a viernes; sábados de 09:00 a 13:30 horas.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -