18.1 C
Tijuana
martes, julio 15, 2025
Publicidad

Tijuana ocupa el primer lugar en obesidad infantil en BC

De acuerdo a información de la Secretaría de Salud de Baja California, Tijuana ocupa el primer lugar en obesidad infantil en el estado, pues concentra el 46 por ciento de los dos mil 202 casos contabilizados, siendo seguida de Mexicali, que tiene el 26.5 por ciento, Ensenada con 19, Rosarito con 4.5 y Tecate con 4.

“La obesidad infantil ha venido representando en los últimos años un problema de salud pública a nivel mundial. Hay que entender la obesidad infantil no nada más como un problema de salud pública, sino como un problema meramente cultural, donde definitivamente el consumo de alimentos y los distintos estilos de vida han venido a afectar de manera importante. La obesidad se debe de ver desde una situación multidimensional; no es nada más las enfermedades físicas, sino las limitantes que puede llegar a ocasionar”, comentó el subsecretario general de Salud, el doctor Néstor Saúl Hernández Milán.

Publicidad

Anuncio

Entre los principales padecimientos que puede ocasionar la obesidad en menores están la diabetes, insuficiencia renal crónica, apnea del sueño, enfermedades gastrointestinales y cardiovasculares, hígado graso, intolerancia a la glucosa y trastornos ortopédicos como lesiones en rodillas. Además, la obesidad puede generar baja autoestima y con ello problemas emocionales y de no socialización, que pueden llevar a una depresión.

Según el doctor Néstor Hernández la obesidad infantil tiene su origen en la falta de cultura de una alimentación balanceada y actividad física, así como en el alto consumo de alimentos altos en calorías y grasas trans.

Publicidad

Anuncio

“Parte de la cultura que viene formada es a través de las distintas tradiciones; evidentemente si se viene de una idiosincrasia donde está el sobreconsumo calórico, eso va a ocasionar cierto tipo de obesidad. Los alimentos que buscamos que se eviten son todos aquellos que contienen grasas trans, como alimentos procesados y golosinas, por ejemplo la nieve y las gaseosas”, dijo.

Sobre la prevención, el subsecretario informó que “estamos trabajando de una manera preventiva; no nada más atendiendo a los pacientes con obesidad, sino buscando cambiar esa cultura para lograr esa transformación de la sociedad enfocada a las actividades que tenemos que estar realizando. No nada más en la dieta, sino también en la actividad física”.

Publicidad

Entre los alimentos que se recomienda consumir para tener una dieta balanceada y evitar la obesidad están las frutas, verduras, carnes, con moderación, pescado, pollo y sobre todo beber agua. Sin embargo, se recomienda consultar a un nutriólogo que pueda asesorar al paciente en base a su peso, complexión y edad. Información de la organización Save The Children refiere que México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -