16.9 C
Tijuana
jueves, julio 3, 2025
Publicidad

Murió el poeta Antonio Deltoro

La Secretaría de Cultura federal confirmó la muerte del poeta mexicano Antonio Deltoro, este lunes 22 de mayo de 2023, a la edad de 76 años:

“La Secretaría de Cultura lamenta el sensible fallecimiento de Antonio Deltoro, considerado uno de los poetas mexicanos más importantes del siglo XX. Impartió cursos y talleres de poesía en la Fundación Octavio Paz, La Casa del Poeta y la Fundación para las Letras Mexicanas; además, fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del @SistemaCreacion en varias ocasiones desde 1993 y Emérito desde 2019”, informó la Secretaría de Cultura federal a cargo de Alejandra Frausto.

Publicidad

Anuncio

Asimismo, el Instituto Nacional de Bellas Artes emitió: “Con profunda tristeza lamentamos el sensible deceso de Antonio Deltoro, uno de los poetas mexicanos más importantes del siglo XX y quien, además, fue tutor de catorce generaciones de poetas en la @ComunidadFLM. Recientemente fue homenajeado por la @literaturainba en el @PalacioOficial. Su legado poético será imprescindible en las letras mexicanas. Enviamos condolencias a su familia y amigos. Descanse en paz”.

Antonio Deltoro (Ciudad de México, 20 de mayo de 1947 – 22 de mayo de 2023) es autor de obras como “Algarabía inorgánica”, “¿Hacia dónde es aquí?”, “Rumiantes y fieras”, “Los días descalzos” y “Balanza de sombras”, con el que obtuvo el Premio de Poesía Aguascalientes 1992; entre otros.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -