26.7 C
Tijuana
jueves, julio 10, 2025
Publicidad

Montserrat Rodríguez presentará novela premiada

Tras presentarse en el Festival Universitario Gran Nayar de la Universidad Autónoma de Nayarit el pasado miércoles 24 de mayo, la escritora bajacaliforniana Monserrat Rodríguez Ruelas dará a conocer en Tijuana su novela “Aunque es de noche”, con la que ganó el Premio Nacional de Novela Breve “Amado Nervo” 2021.

Integrado por Emiliano Ruiz Parra, Susana Pagano, Patricia Velasco, el Jurado destacó que “Aunque es de noche”, “es una novela redonda, ambiciosa y lograda; la forma en que Ulises, relata el viaje del (anti) héroe, que tiene como objetivo llegar al mar como tributo a su madre. Una novela (que) entreteje diversas voces narrativas, con bellas imágenes que describen situaciones atroces con niños como protagonistas. La prosa, a veces poética, siempre impecable, tiene ritmo y cadencia, y denota dominio de sus recursos literarios”, de acuerdo con Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), institución que concede el premio anualmente.

Publicidad

Anuncio

Foto: Cortesía

Montserrat Rodríguez Ruelas nació en Tijuana en 1993. Es Licenciada en Educación Primaria por la Normal Fronteriza Tijuana en 2015 y Maestra en Educación por las Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en 2018. En 2018 recibió la Beca “Inés Arredondo” para participar en el II Encuentro Internacional “13 habitaciones propias”; en 2019 se hizo acreedora de la residencia de escritura La Güera Trigos del programa Under The Volcano; asimismo, en 2019 obtuvo Mención Honorífica por su novela “Esta ciudad lleva su rostro”, del Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras convocado por el Programa Cultural Tierra Adentro. Su novela “Aunque es de noche” fue su proyecto literario del Programa Jóvenes Creadores 2020-2021, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), cuya presentación literaria se realizará el viernes 16 de junio, a las 19:00 horas, en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -