16.9 C
Tijuana
viernes, junio 20, 2025
Publicidad

Teatro Las Tablas presenta “También hay moscas en la luna”

La compañía Teatro Las Tablas que dirigen Jesús Quintero y Ramón Verdugo presenta en Las Tablas la obra “También hay moscas en la luna”, con una breve temporada que inició el 24 de marzo y concluirá al 2 de abril, con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

Escrita por Bárbara Perrín Rivemar, dirigida por Ramón Verdugo, protagonizada por Lou Best, Jenny Lucía, Jesús Quintero, Miguel Rodríguez y musicalizada en vivo por Jassiel Santillán, “esta comedia explora los caminos del fracaso en un momento social donde pareciera que la vida está hecha sólo para exitosos, recordándonos cuán frágiles son nuestros sueños si no encajamos en los estándares que la sociedad ha ido construyendo sin importar los contextos”, emitió Tijuana Hace Teatro.

Publicidad

Anuncio

“La historia comienza cuando tres amigos en sus 40 años reciben una ‘trágica’ noticia que los obliga a hacer un viaje por los episodios que han marcado su vida; ahí se irá revelando cómo sus expectativas y fracasos caen como una cubeta de agua fría sobre los tibios sueños juveniles, provocando voces en la cabeza, que vuelan como ‘moscas’ difíciles de matar. De esta manera, el montaje es una comedia que juega con las perspectivas del éxito y el fracaso en la vida de cuatro personajes, que al final del día nos remiten a las sensaciones que todos los seres humanos hemos vivido”, complementó la compañía local. Las funciones continuarán este viernes 31 de marzo, sábado 1 y domingo 2 de abril. Para mayores detalles, está disponible la página: https://www.tijuanahaceteatro.org

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -