9.7 C
Tijuana
viernes, marzo 31, 2023
Publicidadspot_imgspot_img

Empresarios agrícolas aseguran cultivos ante siniestros: AMASFAC

Viñedos, campos de cultivo y producción de maquiladoras, son algunas de las pólizas que adquieren los empresarios de Baja California, según trascendió durante el Congreso 2023 de Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC).

Ensenada fue sede de la reunión nacional para conmemorar su 65 aniversario, durante el jueves 9 y viernes 10 de marzo, donde asistieron alrededor de 350 miembros para hablar de los nuevos retos en torno al sector.


Publicidad


Alrededor de 1 mil millones de pesos es lo que pagan a diario las aseguradoras en diversas reclamaciones de beneficiarios, la cifra representa el 2.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En promedio en México hay de 40 a 45 mil agentes, pero es importante elegir a profesionales del sector.

Los anfitriones fueron: el dirigente nacional Gerardo de la Garza Ramírez, acompañado de Claudio Adolfo Castañeda Mendoza Director Ejecutivo, Mónica Estrada Neisser, Secretaria del Consejo Directivo Nacional y Juan Ignacio Hernández Presidente sección Mexicali.


Publicidad

 


Fotos: Lorena Lamas

Algunos de los temas a tratar estuvieron relacionados con las tendencias o pólizas más comunes, informaron cómo los empresarios protegen las cosechas debido a las inversiones millonarias.

“El sector agropecuario asegura desde el nacimiento, desarrollo y hasta la cosecha del producto”, compartieron los profesionales en relación a la vocación de Ensenada, donde proliferan los viñedos y campos agrícolas.

Comentaron que las personas consideran asegurar su automóvil, pero en realidad es más importante cubrir los bienes y la vida de los seres queridos bajo la modalidad de responsabilidad civil.

“Si nos roban la casa, con las pertenencias, las fotografías son recuerdos valiosos, pero una casa es todavía más importante proteger, hay que crear conciencia”, comentaron.

Los profesionales, también reconocieron que uno de los seguros más caros es el de periodistas por ser una profesión muy peligrosa es un seguro muy caro.

Pero destacaron que casi todo es posible asegurar.

Cada uno de los expositores habló de cuál es lo más extraño que han asegurado, mencionaron que desde la voz de un artista, un dron, un caballo de carreras y a los asistentes a una corrida de toros.

“Los seguros se compran con salud y se pagan con dinero , si no tienes salud no lo puedes adquirir”, concluyó Gerardo de la Garza Ramírez, Presidente del consejo directivo.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Lorena Lamas
Inició sus estudios en la carrera de Periodismo de la Universidad de a Morelia (UDEM) y egresó de la licenciatura en Comunicación del Centro Universitario de Tijuana (CUT). Desde el 2014 colabora en el Semanario ZETA. Se ha desempeñado como reportera en los municipios de Ensenada y San Quintín.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -spot_img

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas