22.8 C
Tijuana
martes, julio 1, 2025
Publicidad

Oferta de cursos en los CEART de BC

Niños, adolescentes o adultos que prefieran incursionar o perfeccionar su vocación en alguna disciplina artística, deben saber que están abiertas las inscripciones para cursar algún curso o taller cultural en los Centros Estatales de las Artes (CEART) de Tijuana, Mexicali, Tecate, Rosarito y Ensenada, para el ciclo escolar febrero-junio.

Literatura, Danza, Música, Artes visuales, Teatro, Artes Plásticas y sus diversas especialidades, son sólo algunas de las posibilidades que el público en general tiene para adentrarse en el mundo del arte, de la mano de artistas de la región, promotores culturales y maestros en general que integran la planta docente.

Publicidad

Anuncio

“No te pierdas la oportunidad de nutrir tu conocimiento en las diferentes disciplinas con CEART”, reza la difusión que emitió, por ejemplo, el CEART Tijuana, dependiente de la Secretaría de Cultura de Baja California.

Los interesados deben acudir al CEART más cercano y solicitar detalladamente las opciones de talleres y cursos del ciclo primavera-verano 2023; la oferta académica también puede consultarse a través de las redes sociales de las instituciones.

Publicidad

Anuncio

Las inscripciones están abiertas en días y horarios de oficina. Para mayor información de costos, horarios y demás pormenores, están disponibles los teléfonos de cada CEART:

– CEART Tijuana: (664) 104-0273

Publicidad

– CEART Tecate: (665) 654-5919

– CEART Playas de Rosarito: (661) 612-6760

– CEART Ensenada: (646) 173-4307 y 08 – CEART Mexicali: (686) 553-6952.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -