22.6 C
Tijuana
martes, junio 25, 2024
Publicidad

“El Neto”, capo de Los Mexicles, se fugó del CERESO de Cd. Juárez, afirma ex gobernador

Uno de los 27 reos fugados, el 1 de enero de 2023, del Centro de Readaptación Social (CERESO) Número 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua, sería Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias “El Neto”, de 32 años de edad, señalado como líder del grupo criminal Los Mexicles, una célula del Cártel de Sinaloa que opera en dicho municipio fronterizo con Estados Unidos, integrado por mexicanos deportados desde EE.UU., dedicada al narcomenudeo y al sicariato.

“El narco más duro y desalmado del grupo criminal de los Mexicles, ‘El Neto’, sustituto de ‘El Lalo’, se fugó hoy del Cereso de #CdJuárez auxiliado por un comando armado. Ha sido uno de los generadores de mayor violencia en la Ciudad desde el penal, y ahora vuelve a las calles”, escribió, en su cuenta de la red social Twitter, Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, del 4 de octubre de 2016 al 7 de septiembre de 2021, predecesor de la actual mandataria estatal, María Eugenia Campos Galván, ambos militantes del Partido Acción Nacional (PAN).


Publicidad


“El Neto” fue detenido en 2009 y desde esa fecha se encontraba recluido en el CERESO Número 3, de Ciudad Juárez. Está acusado de varios secuestros y homicidios, delitos por los cuales obtuvo una sentencia a 224 años de prisión. Se le considera uno de los principales generadores de violencia en dicha entidad.

En 2007, cuando tenía 18 años de edad, Piñón de la Cruz era conocido por dirigir una banda dedicada al secuestro. Según expertos en temas de seguridad, citados por el diario El Universal, “El Neto” siguió operando en el interior de dicho penal, desde donde ordenó una serie de ataques y disturbios que se registraron durante los últimos años en dicha ciudad fronteriza con EE.UU.

A Piñón de la Cruz también se le señala como responsable del motín que se registró el 11 de agosto de 2021, que concluyó con 11 personas asesinadas. Ese día la violencia se extendió a las calles de Ciudad Juárez, lo que dejó un saldo de al menos 10 personas muertas y más de 15 ciudadanos heridos.


Publicidad

 


Entonces se reportó la fuga de cabecillas de “La Empresa”, identificados como Óscar Eduardo Vargas Romo, alias “El Negro”; Jaime Tovar Carrillo, “El Jimmy”; Víctor Arriaga Aguilar y Luis Santiago Elías Cardozo, “El Miclo”.

¿QUIENES SON LOS MEXICLES?

“Los Mexicles” ha estado asociado, en distintas épocas, con “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez, y, en otras, con “Gente Nueva”, del Cártel de Sinaloa. Dicha organización está liderada por Sergio Armando Arguijo Rosales, alias “El Checo”, y sus operadores son Jorge Rodríguez Luján, Francisco Lucio Juárez Hernández, Isaac Rodríguez Armendáriz y Salvador Martínez Solano.

Por otra parte está “La Empresa”, que se dedica principalmente al secuestro y narcomenudeo, la cual está conformada por una facción que se separó de “Los Mexicles” originales y se unió a un grupo que se alejó de “Los Aztecas”, denominado “Los Aztecas Nuevos”.

Esta escisión de “Los Mexicles”, conocida como “Fuerzas Especiales Mexicles”, era encabezada desde el CERESO No. 3 de Ciudad Juárez, por Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias “El Neto”, y Jesús Eduardo Soto Rodríguez, alias “El Lalo”, presos desde 2009.

FISCALÍA ESTATAL IDENTIFICA A LOS 10 CUSTODIOS ASESINADOS

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua reveló la identidad de los 10 oficiales que fueron asesinados durante el motín que ocurrió alrededor de las 07:00 horas del 1 de enero de 2022, en el interior del Centro de Reinserción Social (CERESO) Número 3 de Ciudad Juárez, ubicado en la calle Barranco Azul, de la colonia Toribio Ortega, de dicha ciudad fronteriza con Estados Unidos.

La institución de procuración de justicia estatal compartió una serie de esquelas con los nombres de los agentes de Seguridad y Custodia Penitenciaria que fueron asesinados dentro del penal: Edgar Omar Hernández García, Domingo Trejo Serrano, Guadalupe Gámez Galán, Jaime Arciniega Pérez Puentes, Carlos Ernesto Salinas Bañuelos, Víctor Hugo Rivera Meraz, Abel Juárez Hernández, Carlos Santiago Padilla Silva y Manuel Rodríguez Soria.

El motín se produjo cuando sujetos armados llegaron al penal a bordo de al menos seis vehículos blindados, disparando contra los oficiales durante la hora de visita familiar. El Diario de Juárez publicó que los custodios fueron desarmados y fusilados en medio del motín, por el cual lograron escapar 27 presos, “quienes se valieron de lo ocurrido para ejecutar acciones en contra de grupos antagónicos”, según informó la Fiscalía estatal.

Las FGE chihuahuense también documentó el deceso de 7 personas privadas de su libertad, además de 3 custodios y 10 internos que resultaron heridos por arma de fuego. Cuatro de los reos fueron llevados a un hospital para su atención, mientras que el resto fueron atendidos al interior del CERESO No. 3, donde, además, se provocó un motín, que derivó en el incendio de colchones y mobiliario.

La Fiscalía estatal de Chihuahua identificó, el 2 de enero de 2023, a las personas privadas de la libertad que murieron, entre ellas: César V. M., Edgar E. R., Juan Carlos N. G., Jorge César L. N., Jose Luis O. G. y Christián R. N. Sin embargo, no informó respecto los reos prófugos. “Al momento, se siguen realizando todas las diligencias e investigaciones para el total esclarecimiento de lo sucedido”, aseguró la FGE chihuahuense.

“Personal del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de la Agencia Estatal de Investigación, colaboran con la Fiscalía General del Estado para devolver la tranquilidad en el CERESO. De igual manera, personal del Servicio Médico Forense y de Servicios Periciales, realizan las labores correspondientes en el interior del Cereso”, dio a conocer la institución de procuración de justicia estatal, en un comunicado previo.

El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar -militante de Morena-, adelantó -citado por el diario El Universal- que el motín dentro del CERESO 3 habría dejado 14 muertos, 10 de ellos custodios y 4 reos. Sin embargo, agregó que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua sería la encargada de dar oficialmente los detalles de los hechos.

Por su parte, “Maru” Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, aseguró, a las 18:45 horas, que tras el motín en el CERESO No. 3 de Ciudad Juárez, dio la instrucción de “salvaguardar de manera prioritaria la seguridad e integridad de la sociedad civil juarense”, por lo que se desplegó un operativo por tierra y aire.

“Lo ocurrido es muy lamentable, y ahora más que nunca debemos reforzar el compromiso de trabajar juntos para dar un mensaje contundente a los generadores de violencia: hay estado de derecho, y nadie puede violar la ley y salir impune”, lamentó la mandataria estatal, a través de sus diversas cuentas de las redes sociales.

OTRAS DOS MASACRES REGISTRADAS EN EL MISMO CERESO NO. 3 DE CD. JUÁREZ

El 5 de noviembre de 2019 tuvo lugar un operativo de cateo en el mismo reclusorio, lo que desató una serie de hechos violentos durante cuatro días, que dejó 26 asesinatos y 37 vehículos calcinados, entre ellos camiones de transporte público.

Ocho años antes, en julio de 2011, 17 reos murieron durante una riña dentro del mismo penal. La violencia fue desatada tras un enfrentamiento entre los grupos delictivos rivales de los Mexicles y los Aztecas, ambos al servicio del Cártel de Sinaloa, pero que se disputan el control de la plaza.

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas