16.4 C
Tijuana
sábado, junio 21, 2025
Publicidad

Promotora de las Bellas Artes presenta coreografía “Pa’ Bailar Tijuana”

Como parte de las celebraciones por su 30 Aniversario, Promotora de las Bellas Artes, Asociación Civil que dirige Victoria Zepeda y preside Alida Guajardo, llevará a cabo la segunda edición de la coreografía “Pa’Bailar Tijuana” el jueves 13 de octubre a las 18:00 horas en diferentes sedes de la ciudad fronteriza.

“Se espera la participación del público en general para este baile masivo de la canción ‘Pa’ Bailar (Siempre quiero más)’, del Grupo Bajofondo e interpretada por Julieta Venegas”, emitió Promotora de las Bellas Artes.

Publicidad

Anuncio

“Basados en el concepto flashmob, infancias, juventudes, personas adultas y adultas mayores participarán en este baile masivo, sincronizado y simultáneo llamado ‘Pa’ Bailar Tijuana’, como una forma de romper barreras generacionales y sociales a través del baile. La coreografía es creación del reconocido grupo tijuanense de danza contemporánea Lux Boreal, una rutina con pasos sencillos que pueden bailar desde las infancias hasta las personas adultas mayores, con el objetivo de que sea un ejercicio divertido y fácil de realizar”, destacó la AC.

Como participantes y embajadores del proyecto, figuran Lux Boreal (Henry Torres, creador de la coreografía), Conservatorio de Danza México, Péndulo Cero, City Dance Tijuana, CETYS Universidad, CUT Tijuana, Grupo SOS, entre otros; además del público en general, escuelas primarias, preparatorias y organizaciones civiles.

Publicidad

Anuncio

La sede principal será el Reloj Monumental de la Avenida Revolución de Tijuana. Asimismo, las sedes que estarán abiertas para el público en general, registros, tutorial de la coreografía e información general de la actividad podrán consultarse en la página promotoradelasbellasartes.org/pabailartijuana.

Para más información de esta y otras actividades, visitar Facebook: @promotora.bellasartes

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -