Inspirada en el bizarro juego cibernético conocido como “Ballena Azul”, consistente en 50 retos diarios, cuyo último paso es suicidarse, el mercadólogo Jorge Cuchí creó la cinta “50 o 2 ballenas se encuentran en la playa”, ganadora a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2021, y que el próximo 8 de septiembre, hará su arribo a salas cinematográficas con la interpretación de José Antonio Toledano y Karla Coronado.
“Estudié muchas notas suicidas, analicé comportamientos de los jóvenes y el juego. La cinta surge a partir de cuestionar: ¿Qué está pasando en tu casa o en el mundo? ¿Qué estamos dándole a los adolescentes para que digan ‘este lugar no me interesa’, no quiero estar aquí, estoy demasiado triste?’. Realmente la gente no es que se quiera morir, lo que quieren es no estar tristes”, expuso a ZETA Cuchí.
“No creo que el juego provoque ningún suicidio, es una decisión propia y no la tomas porque te inviten a un juego. Investigué los retos y uno de ellos llamó mi atención, el de tener una cita con otra ballena azul y a partir de ahí gesté esta historia de dos chavos muy distintos que se conocen, y deciden continuar los retos juntos, y ver si llegan hasta el final. Uno de ellos es callado, tímido, triste, sin amigos; y la otra no sabes como espectador cómo pudo llegar a esa decisión, piensas que lo hace por su química cerebral”, expuso sobre los personajes de su cinta, exhibida en Venecia, El Cairo y Lima.
En opinión del cineasta, “tenemos la responsabilidad de hablar lo que sucede hoy, no soy partidario de echar la culpa de las cosas que suceden al contenido que consumimos, un juego violento no creo que haga a las personas más violentas. ‘50 o 2 ballenas…’ es una película para adultos que tienen hijos, una invitación a estar alertas de las redes sociales de nuestros hijos, de acercarnos a ellos y cuidar sus emociones. Al final no es una cinta moralista, sino una aventura nihilista con un grado de tensión”, finalizó.