18.6 C
Tijuana
sábado, julio 5, 2025
Publicidad

Los escritores Elma Correa y Javier Fernández Aceves, ingresan a laborar en la Secretaría de Cultura estatal

Los autores tomaron posesión de sus cargos el pasado lunes 15 de agosto para la administración estatal 2022-2027

 

 

Publicidad

Anuncio

Los escritores Elma Aurea Correa Neri y Francisco Javier Fernández Aceves se integraron a la plantilla laboral de la Secretaría de Cultura de Baja California, el pasado lunes 15 de agosto, para la administración estatal 2022-2027, informó la Secretaria de Cultura del Estado, Alma Delia Ábrego Ceballos.

Para empezar, Francisco Javier Fernández Aceves asumió la Dirección Editorial y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura estatal.

Publicidad

Anuncio

Javier Fernández Aceves es autor del libro de cuento “Señora Krupps” (Static Libros, 2010; CONACULTA, 2013); obtuvo en 1992 el Premio Estatal de Literatura en Baja California por el libro “Si tarda mucho mi ausencia” (ICBC, 1993).

Fernández Aceves es Comunicólogo; se ha desempeñado en el ámbito de la docencia y en la producción de televisión y radio.  Fungió como Coordinador Estatal del Programa de Inglés en el Sistema Educativo Estatal en la administración de Francisco Vega de Lamadrid.

Publicidad

Asimismo, Elma Correa ocupa la Coordinación de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura estatal.

Elma Correa es autora de los libros de cuento “Que parezca un accidente” (Nitro Press, 2018); “Mentiras que no te conté” (Universidad de Guadalajara, 2021), con el que obtuvo el Premio Nacional de Cuento “Juan José Arreola” 2021; y de “Lo simple”, título con el que mereció el Premio Nacional de Cuento “Amparo Dávila” 2022.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -