15.4 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

Coahuila, Estado Invitado de Honor de la FIL de Monterrey 2022

 

 Bajo la dirección de Consuelo Sáizar, la FIL de Monterrey retoma la tradición de contar con un Estado Invitado de Honor

 

Publicidad

Anuncio

 

Bajo la dirección de Consuelo Sáizar, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Monterrey, que organiza el Tecnológico de Monterrey, retoma este año tradición de invitar a un estado al acontecimiento editorial.

“La invitación a Coahuila como Estado Invitado de Honor en la edición de su aniversario número 30, que se celebrará del 8 al 16 de octubre, honrará el diálogo literario que sostienen los dos estados hermanados por la geografía, una historia en común y un admirable intercambio cultural”, expresó Consuelo Sáizar, que desde este año asume la dirección general de la FIL Monterrey.

 

Publicidad

Anuncio

La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Dirección de Cultura Escrita, se sumará a la FIL-MTY con una programación de diálogos y conferencias para acercar a todos los asistentes la obra literaria e histórica de los escritores coahuilenses más notables, emitió la FIL de Monterrey.

Publicidad

“El Estado Invitado de Honor de la FIL-MTY significa tener acceso a una de las ferias del libro más importantes de México. Nos sentimos muy honrados en poder participar con lo mejor de las letras y cultura de los coahuilenses”, refirió Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Coahuila.

La FIL Monterrey se desarrollará del 8 al 16 de octubre en Cintermex, y Coahuila arribará con más de 20 actividades y más de 30 escritores coahuilenses.

Para dar seguimiento a la FIL Monterrey está disponible la página http://www.feriadellibromonterrey.mx/ o a través de su cuenta oficial de Facebook: @FeriaDelLibroMty

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -