22 C
Tijuana
viernes, julio 4, 2025
Publicidad

Tijuanense Montserrat Rodríguez recibe Premio Nacional de Novela Breve “Amado Nervo”

Por su novela “Aunque es de noche”, la escritora tijuanense Montserrat Rodríguez Ruelas recibió el Premio Nacional de Novela Breve “Amado Nervo” 2021, otorgado por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) el 24 de mayo durante el Festival Universitario Gran Nayar.

De acuerdo con la UAN, “entre las principales características que destaca el Jurado (integrado por Emiliano Ruiz Parra, Susana Pagano y Patricia Velasco), es que esta obra es una novela redonda, ambiciosa y lograda; la forma en que Ulises relata el viaje del (anti) héroe, que tiene como objetivo llegar al mar como tributo a su madre. Una novela (que) entreteje diversas voces narrativas, con bellas imágenes que describen situaciones atroces con niños como protagonistas. La prosa, a veces poética, siempre impecable, tiene ritmo y cadencia, y denota dominio de sus recursos literarios”.

Publicidad

Anuncio

Durante la premiación, Rodríguez Ruelas expresó: “El día de hoy conmemoramos el aniversario luctuoso de Amado Nervo, quien a la par de ser un gran representante de nuestras letras nacionales, también ejerció la docencia. Soy maestra normalista por formación y doy clases en una primaria en Tijuana, es un gran privilegio para mí publicar mi primer libro de la mano de la UAN y bajo el legado de Amado Nervo, me llena de orgullo recibir este premio, ya que representa un gran apoyo e impulso a mi camino como escritora”.

Montserrat Rodríguez Ruelas nació en Tijuana en 1993. Es Licenciada en Educación Primaria por la Normal Fronteriza Tijuana en 2015 y Maestra en Educación por las Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en 2018.

Publicidad

Anuncio

“Aunque es de noche” fue su proyecto literario del Programa Jóvenes Creadores 2020-2021 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), novela ganadora que próximamente publicará la Universidad Autónoma de Nayarit.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -