13.8 C
Tijuana
martes, abril 29, 2025
Publicidad

Mexicalense Fernando Barraza presentó su primera novela

“Cero grados de humildad” es el título de la primera novela del escritor mexicalense Fernando Barraza Santacruz, editada en 2021 por el sello Letrame Grupo Editorial y presentada el lunes 20 de mayo en el Centro Cultural Tijuana (CECUT) como parte de las actividades por el 59 Aniversario del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Tijuana.

De acuerdo con la presentación editorial, en “Cero grados de humildad”, “Mateo es un joven que anhela saber y descubrir cuál es el significado de la vida misma. Después de una vida llena de dificultades e incertidumbre, a Mateo no le bastaba con asistir a la escuela y volver a casa. Buscaba más allá de una simple y sencilla respuesta, más allá de una rutina diaria. Mientras sus constantes pensamientos de duda abundan dentro de su cabeza, su hogar sufre una terrible tragedia que desencadena descontrolados sucesos en los cuales su vida peligra al máximo”.

Publicidad

Anuncio

Durante la charla literaria llevada a cabo en la Sala Federico Campbell del CECUT, Fernando Barraza (Mexicali, 1997) expresó que con su primera novela, “el mensaje que trato de dejar es que seamos un poco más humanos, más empáticos, pensemos más en la persona que tengamos enseguida, pensemos más en nuestros enemigos, que posiblemente no deberían ser nuestros enemigos, en tratar de ser más empáticos, entender al ajeno, a la persona; porque nadie sabe los terrores, las mortificaciones que alguien está viviendo hasta que conoces a esa persona”.

Asimismo, Yuri Karina Rodríguez Hernández reseñó en la presentación: “‘Cero grados de humildad’ es una novela que dibuja la realidad de las clases sociales, su forma de verla en diferentes situaciones de la vida y cómo afrontar los problemas”.

Publicidad

Anuncio

Finalmente, Rodríguez Hernández advirtió: “Fernando Barraza hace notar su talento innato para la creación de obras literarias llenas de simbolismos sociales y culturales, con un tinte actual que te envuelve y te adentra en la historia desde la primera página. Sin duda, éste es el inicio de una carrera prometedora que dará mucho de qué hablar, nos llenará de historias fascinantes”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana (2006-2011). Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -