15.5 C
Tijuana
jueves, mayo 1, 2025
Publicidad

Impartirán Taller de Artes Plásticas para Jóvenes con Necesidades Especiales

Tras la impartición del taller de artes plásticas “Vivan los Abuelos” para personas de la tercera edad, el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tijuana ofrecerá el Taller de Artes Plásticas para Jóvenes con Necesidades Especiales “Creando con el Corazón”.

“Después de impartir el taller ‘Vivan los Abuelos’ y de lo estimulante que ha sido poder aportar a nuestra sociedad un beneficio donde las artes funcionan como terapia y aprendizaje, y ver los resultados favorables que las artes tienen en las personas, surgió la idea de tener actividades  que sean más inclusivas y que a su vez permitan apoyar a los sectores más prioritarios de la ciudad de Tijuana; por ello es que se crea el taller ‘Creando con el Corazón’, en apoyo a todos los jóvenes con necesidades especiales”, explicó a ZETA Ivonne Aranda, artista plástico y coordinadora de Exposiciones del CEART Tijuana.

Publicidad

Anuncio

“Este taller tiene como objetivo aportar en el desarrollo de los jóvenes con necesidades especiales, con el apoyo de las artes plásticas como un vehículo que les permita desarrollar la creatividad, el proceso de aprendizaje, desarrollo de su autonomía, identidad propia, además de la mejora en el estado emocional y autoestima”, argumentó.

Asimismo, “el taller está dirigido a jóvenes con necesidades especiales como discapacidad intelectual o cognitiva que implique una limitación en las habilidades que necesita la persona en su vida diaria y Trastornos del Espectro Autista (TEA). Hemos trabajado con personas con TEA, y tenemos una relación muy estrecha con este grupo; sin embargo, falta mucho por hacer y debemos continuar apoyando e invitando a los demás a que se sumen a promover la inclusión, con el fin de fortalecer el tejido social”.

Publicidad

Anuncio

El taller se impartirá del 29 de agosto al 30 de noviembre. Para agendar cita y solicitar mayor información sobre los requisitos de preinscripción, enviar correo electrónico a [email protected] o llamar al teléfono 664-104-0273, extensión 101. Las preinscripciones estarán abiertas del 4 julio al 12 de agosto, de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas, con previa cita.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -