17.7 C
Tijuana
sábado, junio 21, 2025
Publicidad

Expone Harry Crosby fotografías de Tijuana de los 60

En el marco del inicio de las actividades por la conmemoración del 200 Aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales entre México y Estados Unidos que se llevarán a cabo en diciembre de este año, el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, en colaboración con el Consulado General de México en San Diego y el Centro Cultural Tijuana (CECUT), fue inaugurada este lunes 11 de abril la exposición “Fotografías de Tijuana: la diplomacia cultural transfronteriza de Harry Crosby”, en el organismo federal.

Durante la apertura, Thomas Reott, Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana, manifestó que la muestra consta de 24 placas fotográficas de Harry Crosby, de la ciudad fronteriza, capturadas en 1964, cuyas imágenes forman parte del libro bilingüe “Tijuana 1964: A Photographic and Historic View” (Tijuana 1964: Una visión fotográfica e histórica); con fotografías de la autoría de Harry W. Crosby; ensayo de Paul Ganster, David Pinera Ramírez y Antonio Padilla Corona; editado por Paul Ganster y el propio Harry Crosby, y publicado por San Diego State University Press, Institute for Regional Studies of the Californias, en el año 2000.

Publicidad

Anuncio

“En 1964, Harry Crosby recibió una solicitud de una pequeña revista local, ‘California Review’, para crear un ensayo fotográfico documentando la ciudad de Tijuana. El objetivo de este proyecto era registrar la creciente importancia de la relación San Diego-Tijuana y dejar atrás repetitivos viejos estereotipos. El resultado fue una colección de 720 fotografías en blanco y negro, capturando un amplio número de barrios y momentos cotidianos que son prueba de la excepcionalidad de Tijuana, Baja California”, expuso Thomas Reott, quien estuvo acompañado de Carlos González Gutiérrez, Cónsul General de México en San Diego; y Vianka Robles, titular del CECUT.

Publicidad

Anuncio

“La Universidad Estatal de San Diego y CECUT publicaron tiempo después 42 de las fotografías acompañadas de ensayos bajo el nombre de ‘Tijuana 1964’. En esta ocasión, se estarán exhibiendo 24 de estas fotografías”, complementó Reott.

“La colección de fotografías e investigación de Harry Crosby son prueba de la excepcionalidad de Baja California, pero adicionalmente, de su asombro en descubrir las similitudes y singularidad de una tierra tan cercana a la suya”, emitió el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana.

Publicidad

La muestra de Harry Crosby (Washington, Estados Unidos, 1926) fue inaugurada el 11 de abril en el Vestíbulo de El Cubo, y permanecerá en exhibición hasta el 22 de mayo de 2022; la entrada es libre, de martes a domingo.

Fotos: Enrique Mendoza
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -