17.6 C
Tijuana
sábado, mayo 3, 2025
Publicidad

Francisco Morales expone en Galería de la Ciudad

El escritor y artista plástico exhibe la individual “A mi amada hija Sol-Ho, in memoriam: la ciudad que recorro” en la Galería de la Ciudad del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana.

La muestra consta de 45 obras, acrílico sobre tela, de 152 centímetros por 91centímetros, que Francisco Morales expone en honor a su hija Sol-Ho Morales Muñoz, fallecida en 2021.

Publicidad

Anuncio

Tal como en su obra literaria, en la propuesta plástica de Morales habita la ciudad de Tijuana; los títulos de sus obras también así lo sugieren, al recrear escenarios emblemáticos con su gente, con piezas como “Plaza Río”, “Blvd. Aguacaliente”, “La estrella”, “Pandemia”, “Autorretrato”, “La Presa”, “Avenida Constitución”, “El Nelson”, “En la Chapu”, “Santa Cecilia”, “Haitianos”, “San Ysidro Zone” y “Rosarito Blues”; estas dos últimas, homónimos de sus conocidos poemarios.

Publicidad

Anuncio

“Descubre, a través del juego, un lenguaje personal dentro del expresionismo abstracto. Domina la paleta con los colores primarios y el blanco. En su corto camino como artista, ha pasado por varias técnicas y series. Ha expuesto en diferentes galerías de la ciudad, tanto públicas como privada”, se lee en el texto de sala de la exposición.

“A mi amada hija Sol-Ho, in memoriam: la ciudad que recorro” puede visitarse de lunes a viernes en horario de oficina en la Galería de la Ciudad, ubicada en el Antiguo Palacio Municipal, en Calle Segunda y Constitución, Zona Centro de Tijuana.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -