17.3 C
Tijuana
viernes, julio 4, 2025
Publicidad

Roberto Gandarilla pintará mural en Tecate

El artista plástico Roberto Gandarilla Madrid (El Dorado, Sinaloa, 21 de septiembre de 1966) pintará un mural en el Palacio Municipal de Tecate, “Pueblo Mágico” donde radica desde 1985, en colaboración con el también joven pintor que firma como Rozko Garabatos, bajo el auspicio del Ayuntamiento de Tecate.

“El mural que se encuentra a la entrada de Palacio Municipal va a ser restaurado a manos del maestro Gandarilla, pero ahora la adición de un nuevo mural conjunto que será pintado por Rozko Garabatos, un artista contemporáneo tecatense. Esta pasarela va a representar un homenaje al relevo y la transición: entre lo clásico (con la restauración del techo y lado izquierdo de la mano del maestro Gandarilla), y lo contemporáneo (con un mural alusivo a los hermanos Flores Magón del lado derecho pintado por Rozko), uniendo lo bueno de dos generaciones”, expuso el alcalde Darío Benítez.

Publicidad

Anuncio

Asimismo, el artista plástico Roberto Gandarilla manifestó a ZETA que la nueva obra se ubicará en el mismo lugar donde en 1995 pintó el mural, que ahora será complementado tanto por él mismo como por Rozko Garabatos; en total, el mural medirá 5×7 metros (35 metros cuadrados, aproximadamente).

“Mi mural narrara las tribus que son nuestras raíces, como los Kumiai y Pai Pai. La figura central, la matriarca, la jefa, será Norma Meza, una mujer Kumiai, en reconocimiento a ella y a su labor”, expresó a ZETA el maestro Roberto Gandarilla.

Publicidad

Anuncio

Tras el inicio del proyecto muralístico, el miércoles 24 de noviembre, éste tardará entre dos o tres meses en ser concluido, a inaugurarse en enero o “a más tardar en febrero” de 2022, adelantó el artista sinaloense.

“En 1995 no quise pintar sobre la pared, hace 26 años. Yo armé unos paneles de caoba, se revistieron de lona, se pueden quitar e irse a cualquier parte. Entonces, la obra va a ser exactamente la misma, pero en total van a ser dos murales que se van a poder trasladar a donde sea. Para mí el mural es como una obra literaria, que cuenta nuestra historia, nuestra esencia de Tecate”, concluyó el maestro Gandarilla.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -