16.7 C
Tijuana
jueves, julio 3, 2025
Publicidad

Secretaría de Cultura de BC presenta la mesa virtual “Escritores de Baja California”

La Secretaría de Cultura de Baja California presenta la última mesa virtual “Escritores de Baja California”, implementada este año por la administración 2019-2021.

De acuerdo con Johanna Jaramillo, representante de la Secretaría de Cultura estatal en San Quintín y coordinadora del foro virtual, el objetivo es “promover la escritura que se genera en Baja California”, que incluye lectura de obra y charla con los autores invitados, nacidos o radicados en el estado, a través de internet.

Publicidad

Anuncio

En febrero de 2021, la Secretaría de Cultura local llevó a cabo la primera mesa, con la participación de Andrea Latham, Iván García Mora, Alexis Martínez, Marlon PV y Monserrat Rodríguez; la segunda se realizó en junio, con la incursión de autores como Elma Correa, Omar Pimienta, Jesús García Mora, Sidharta Ochoa, Alberto Paz, Jhonnatan Curiel y Néstor Robles; asimismo, durante la tercera mesa, en julio, participaron Rosa Espinoza, Javier Fernández, Ángel Balbuena, Flora Calderón, Selene Ángeles, Paty Blake y Carlos Rodel. En la cuarta mesa fueron invitados Víctor Soto Ferrel, Julio Álvarez Ponce, Fabiola del Castillo, Horacio Ortiz Villacorta, Estefanía Arista, Antonio León y María José Vázquez Moreno.

La Secretaría de Cultura de Baja California informó en su agenda de octubre que en la última mesa participarán los poetas Roberto Castillo Udiarte, Nylsa Martínez, Amaranta Caballero Prado, Rina Ruiz, Carlos Loya, Sofía Garduño Buentello y Joaquín Pineda; Johanna Jaramillo hará de moderadora.

Publicidad

Anuncio

La cita es el jueves 28 de octubre a las 18:00 horas, a través de la cuenta de Facebook de la Secretaría de Cultura estatal: https://www.facebook.com/BC.SecretariaCultura

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -