21 C
Tijuana
miércoles, julio 2, 2025
Publicidad

Marco Antonio Samaniego hablará sobre “Museos de historia y divulgación en Baja California”

“Museos de historia y divulgación en Baja California” es el título de la conferencia virtual que impartirá el doctor Marco Antonio Samaniego López, como parte de las actividades que organiza el Museo de Historia de la ciudad, institución dependiente del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana.

Se trata de “una retrospectiva a más de 20 años de trayectoria en proyectos de investigación, gestión y divulgación histórica, a través de los museos regionales”, detalló el IMAC.

Publicidad

Anuncio

Doctor en Historia por El Colegio de México, Marco Antonio Samaniego es autor de Nacionalismo y Revolución. Los acontecimientos de 1911 en Baja California, editado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2008.

Samaniego es coautor del libro Historia y Geografía de Baja California para Tercer Año de Primaria; coordinador de Ensenada, Nuevas Aportaciones para su Historia y del guion museográfico del Museo de las Californias del CECUT. En 1997, fue merecedor del Premio Nacional de Investigación Histórica “Anastasio G. Sarabia”.

Publicidad

Anuncio

Actualmente, Marco Antonio Samaniego es catedrático e Investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana.

La cita para escuchar la disertación de Marco Antonio Samaniego es el jueves 2 de septiembre, a las seis de la tarde, a través de la cuenta de Facebook del IMAC: @Cartelera Cultural IMAC.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -