20 C
Tijuana
viernes, julio 11, 2025
Publicidad

Invitan a Primer Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años

El Colectivo de Teatro en Espiral que dirige la maestra Michelle Guerra, en coordinación con el Centro Cultural Tijuana (CECUT), invita al Primer Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años: Infancia, Territorio de Paz, mismo que presentará puestas en escena para niños de hasta 6 años de edad, del 23 al 27 de junio, de manera presencial y virtual; además, se llevarán a cabo talleres y charlas híbridos, es decir, presenciales y vía Zoom.

Michelle Guerra, maestra en Artes por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), informó que se trata de “un encuentro de artes escénicas para el disfrute y participación activa de las niñas y niños, especialmente entre los 0 y 6 años acompañados de sus familias; compañías y talleristas provenientes de Brasil, Guadalajara, Ciudad de México, Morelia, Argentina y Baja California, forman parte de la programación con propuestas artísticas para la primera infancia que se ofrecerá a las familias de Tijuana y sus alrededores, quienes podrán disfrutar de puestas en escena, conferencias y  talleres presenciales y virtuales para niñas y niños y sus familias, así como  profesionales de las artes escénicas  interesados en el tema”.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con el programa, participarán compañías como A la Deriva Teatro y Latiendo Teatro, de Guadalajara; La Covacha Teatro, de Ciudad de México; Artefactos Vascos, de Brasil; Teatro al Vacío, compañía mexicana/argentina; y la anfitriona, Colectivo de Teatro en Espiral.

“Las actividades se llevarán a cabo de manera presencial en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana, siguiendo en todo momento los protocolos de seguridad e higiene necesarios para la seguridad de los asistentes al encuentro. Tanto las funciones como los talleres serán gratuitos, por lo que se requiere previa inscripción, o en su caso, tener boletos para el ingreso”, complementó Guerra.

Publicidad

Anuncio

Las obras podrán ser apreciadas hasta por 15 o 30 niños acompañados por uno o dos adultos o sus papás. El aforo máximo por función en la Sala de Espectáculos del CECUT y otros espacios será de 90 personas. Para consultar la programación, ingresar a https://www.cecut.gob.mx/pdf/cartelera/infancia.pdf

Para obtener accesos, enviar correo a [email protected] Mayores informes vía correo electrónico [email protected]

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -