El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la tarde de este martes 30 de marzo, ante integrantes de su familia y funcionarios del Gabinete Federal, congregados en el edificio del Fondo Histórico Antonio Ortiz Mena -ubicado en la Plaza de la Constitución, del Centro Histórico de la Ciudad de México-, el Informe de los ‘primeros 100 días del tercer año de Gobierno’, pero el noveno en lo que va de su Administración.
El titular del Poder Ejecutivo Federal indicó que el país va en una franca recuperación y estimó que a mediados de 2021, México recuperará los niveles económicos que tenía antes de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).
El político tabasqueño afirmó que la actividad productiva se está reactivando sin que se haya recurrido al endeudamiento. “No tenemos crisis de bienestar social. No hay saqueos, ni un repunte delictivo por hambre, desesperación o desamparo”, dijo el presidente.
Asimismo, el mandatario nacional agregó que se prevé un aumento del 13 por ciento en la recepción de remesas de dinero que los mexicanos envían desde el extranjero. “Las tiendas de autoservicio han aumentado sus ventas de marzo de 2020 a la fecha, es decir, durante todo el año de pandemia en 6 por ciento”, aseveró.
López Obrado estimó que los sectores más afectados por el nuevo coronavirus como turismo, comercio y restaurantes “volverán a florecer”, ya que “del millones 117 mil 584 empleos formales que perdimos, ya hemos recuperado 538 mil 013, esto se ha logrado también gracias al apoyo de los migrantes”.