15.9 C
Tijuana
lunes, febrero 3, 2025
Publicidad

La Inversión Fija Bruta sube 2.28% en noviembre

La Inversión Fija Bruta (IFB) en México se incrementó 2.28 por ciento durante noviembre del año pasado, y llegó a dos meses con aumentos consecutivos, según cifras desestacionalizadas dadas a conocer este viernes 5 de febrero, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Mientras que en octubre pasado, la variación del total de la Inversión Fija Bruta fue de 3.03 por ciento, 0.75 puntos porcentuales más que lo reportado en noviembre del 2020, lo que fue resultado de una desaceleración en el sector constructor y un mejor comportamiento en maquinaria y equipo.

Publicidad

Anuncio

En noviembre del año anterior, la IFB en la construcción avanzó 2.40 por ciento, una tasa inferior a lo observado en octubre de 5.78 por ciento. Dentro del ramo constructor, la inversión residencial pasó de un alza de 6.25 por ciento en octubre a 6.98 por ciento en noviembre, pero en la no residencial los números pasaron de 1.27 a 0.43 por ciento, respectivamente.

En tanto, la inversión fija total en maquinaria y equipo repuntó 2.93 por ciento durante noviembre, muy por arriba del 0.21 por ciento del mes inmediato anterior. En maquinaria y equipo nacional, la IFB se acrecentó 1.59 por ciento y en la parte importada subió 1.91 por ciento en el penúltimo mes del año anterior, en ambos casos tasas superiores a los registros de octubre.

Publicidad

Anuncio

En equipo de transporte importado la inversión se expandió 2.68 por ciento, pero el componente nacional cedió 1.44 por ciento. Por su parte, la IFB en maquinaria, equipo y otros bienes nacionales aumentó 2.00 por ciento y la de procedencia extranjera lo hizo 1.38 por ciento.

En cuanto a la comparación respecto a noviembre de 2019, la Inversión Fija Bruta presentó su retroceso número 22 al hilo, al disminuir 11.35 por ciento con cifras ajustadas por estacionalidad.

Publicidad

Mientras que la IFB en maquinaria y equipo total decreció 13.81 por ciento anual en noviembre del año pasado y la contabilizada en construcción bajó 9.87 por ciento, ya que al interior de ambos agregados se observaron variaciones desfavorables en las variables que los conforman.

-Con información de Reforma.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img