16.3 C
Tijuana
sábado, febrero 1, 2025
Publicidad

Crece 5 puntos porcentuales la popularidad de AMLO, indican encuestas del Reforma y El Financiero

Según dos encuestas publicadas este martes 1 de diciembre, realizadas y patrocinadas por los diarios Reforma y El Financiero, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador registró un repunte de 5 puntos porcentuales entre los meses de octubre y noviembre.

En el caso del sondeo nacional en vivienda de Reforma -a mil 200 adultos realizada del 24 al 29 de noviembre-, el titular del Poder Ejecutivo Federal cierra su segundo año de Gobierno con una aprobación de 61 por ciento a su gestión y una desaprobación de 37 por ciento.

Publicidad

Anuncio

Según dicho rotativo, este nivel de aprobación representa una mejora de 5 puntos porcentuales respecto a la medición de agosto y un freno a la caída continua que registraba el mandatario en su evaluación desde julio del año pasado.

“El Presidente es bien evaluado en términos de sus atributos personales. Es visto como un líder honesto, que está preparado para lidiar con los problemas del País y que se preocupa por los que menos tienen”, señaló el Reforma.

Publicidad

Anuncio

“No obstante, cuando se examinan los distintos rubros de su Gobierno, el panorama cambia. La mayoría de la población considera que no ha dado los resultados que ofreció en seguridad, economía o combate a la corrupción”, indicó el mismo rotativo.

“El Presidente registra un saldo positivo en cuanto al manejo de programas sociales, educación y combate a la pobreza, pero la población se divide respecto a su actuación en el tema de salud y lo reprueba en el resto de los rubros, incluyendo su actuación ante las inundaciones en Tabasco”, agregó el medio.

Publicidad

“Destacan las evaluaciones negativas en el área de seguridad. La población percibe un aumento en la violencia, la inseguridad y la presencia del crimen organizado. También considera que la estrategia del Gobierno contra el narcotráfico no está dando resultados”, abundó el diario.

De cara a las elecciones de 2021, casi la mitad de la población prefiere que Morena siga controlando la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Del 36 por ciento que prefiere que el partido fundado por el ahora presidente pierda la mayoría, 6 de cada 10 estarían dispuestos a coordinarse a favor de un candidato opositor, aunque no sea su primera opción.

Por otro lado, el 60 por ciento de la población no estaría dispuesta a votar por un representante de una posible alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) para ninguno de los cargos que estarán en disputa el siguiente año.

Según la encuesta del Reforma, a pesar de que Morena ha perdido 5 puntos en la intención de voto en el último año, continúa liderando las preferencias electorales para diputados federales y aventaja dos a uno al PAN y al PRI, que se encuentran empatados en segundo lugar.

Por su parte, el diario El Financiero señaló que la aprobación ciudadana al presidente López Obrador registró un repunte, al pasar de 59 a 64 por ciento entre octubre y noviembre. En contraste, la desaprobación al mandatario bajó de 38 a 33 por ciento.

“Esta alza de cinco puntos se da al concluir el segundo año de gobierno, y coincide con la presentación de la Guía Ética por parte del presidente y su Gobierno hace unos días”, dijo el medio, que realizó una encuesta nacional realizada por vía telefónica a 820 mexicanos adultos, entre el 14 y 27-29 de noviembre de 2020.

“Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.4 por ciento”, detalló el mismo rotativo.

“Según el estudio, la imagen de honestidad del Presidente subió de 54 a 60 por ciento en el último mes […] Si bien la imagen de honestidad tuvo avances, la opinión acerca de la capacidad del gobierno para dar resultados registró una ligera segunda baja consecutiva, al pasar de 39 a 37 por ciento este mes. Ya se había registrado una ligera baja de 41 a 39 por ciento en el mes anterior”, explicó El Financiero.

“La encuesta revela que en temas internos lo mejor evaluado a dos años de gobierno es la educación, con 41 por ciento, aunque 37 por ciento opina desfavorablemente. Le siguen el desempeño en corrupción, con 39 por ciento, y la salud, con 35 por ciento”, agregó el mismo rotativo.

“En seguridad pública alcanza 28 por ciento de positivos, con 54 por ciento de negativos; en economía, 25 por ciento opina bien y 49 por ciento mal. En creación de empleos, la opinión positiva es de 20 por ciento y la negativa de 51 por ciento. Y en cuanto a la manera en que trata los feminicidios, sólo 11 por ciento opina bien y 55 por ciento mal, siendo éste el asunto peor evaluado de la actual administración”, finalizó el diario.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img