15.4 C
Tijuana
miércoles, marzo 5, 2025
Publicidad

Director de la OMS llora al pedir unidad internacional para luchar contra el COVID-19; anuncia investigación

Los casos confirmados de coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19) en todo el mundo llegaron a los 12 millones 068 mil 034 contagios, mientras que hay 550 mil 159 decesos por la enfermedad, según el recuento de la estadounidense Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos concentra una cuarta parte del total mundial, con más de 3 millones de infectados y más de 132 mil muertos. Después le siguen Brasil, con 1.7 millones y 67 mil fallecidos, e India con 767 mil contagios y 21 mil muertes.

Publicidad

Anuncio

En el último corte de la Universidad Johns Hopkins, los nuevos contagios, registrados en un sólo día fueron más de 211 mil, sólo detrás del récord pasado del 1 de julio, cuando hubo 216 mil infecciones en 24 horas.

Ante estos números, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llamó el jueves 9 de julio, entre lágrimas, a la unidad internacional para luchar contra la pandemia del coronavirus.

Publicidad

Anuncio

“¿Qué tan difícil es para los humanos unirse para luchar contra un enemigo común que está matando personas indiscriminadamente? […] ¿No podemos entender que las divisiones o las grietas entre nosotros son realmente ventajosas para el virus?”, preguntó el funcionario internacional en una rueda de prensa en Ginebra, Suiza, donde está la sede de la OMS.

Tedros consideró que la mayor amenaza que el mundo enfrentaba no era el coronavirus en sí mismo, sino la falta de liderazgo y solidaridad en las naciones y en el mundo. Además, anunció la creación de un comité independiente para evaluar su manejo de la pandemia de coronavirus y la respuesta de los gobiernos, encabezada por la primera Ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, y la ex presidenta liberana, Ellen Johnson Sirleaf.

Publicidad

El director del organismo internacional recordó que esta iniciativa se decidió en mayo por unanimidad por los miembros de la OMS. Asimismo, aseguró que los resultados de la investigación serían cuidadosamente analizados, y sugirió que sean presentados en la próxima asamblea anual, en mayo de 2021.

La declaración de Tedros y la creación del comité, llegan en la misma semana en que Estados Unidos inició el proceso para dejar el organismo internacional, tras acusar una mala gestión de la pandemia, misma que tendría efecto hasta el 6 de julio de 2021, por lo que estaría condicionada a la reelección del presidente Donald Trump.

Hasta ahora Estados Unidos era el mayor donante de la Organización Mundial de la Salud, ya que le aportaba entre 400 y 500 millones de dólares anuales, aproximadamente el 15 por ciento del presupuesto total de la OMS.

Por su parte, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, indicó el martes 7 de julio, que América Latina y El Caribe desplazaron a EE.UU. como el epicentro de la pandemia del coronavirus en América, al reportar más del 50 por ciento de los casos en la región en la última semana.

Dos meses atrás, Estados Unidos representaba el 75 por ciento de los contagios en América, pero las infecciones han seguido creciendo en “la mayor parte” de Latinoamérica y ahora suman casi tres millones, la mitad de los reportados en el continente, comandados por Brasil, Perú, Chile y México.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -