23.3 C
Tijuana
domingo, julio 6, 2025
Publicidad

Cancelan Cervantino; será virtual

Debido a la pandemia de COVID-19 que ha arrojado en México hasta el 21 de julio 40,400 fallecimientos, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en coordinación con el gobierno del estado de Guanajuato y el Festival Cervantino, decidieron cancelar la edición 48 del acontecimiento cultural, mismo que ahora se llevará a cabo de manera virtual del 14 al 18 de octubre.

Publicidad

Anuncio

“El cervantino se vuelve virtual. Ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, decidimos apostar por un nuevo formato que nos permitirá compartir experiencias culturales en medios digitales, con la única intención de estar cerca de ustedes”, informó en un comunicado el Festival Cervantino que se lleva cabo anualmente en Guanajuato.

“Del 14 al 18 de octubre, todas las personas disfrutarán de nuestra fiesta a través de los medios de comunicación públicos, las redes sociales y el sitio

Publicidad

Anuncio

https://festivalcervantino.gob.mx

“Cuba y Coahuila serán los Invitados de Honor de la edición 49. Muy pronto podrás conocer la programación del #48FC”, concluyó el Cervantino.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -