A partir de las 06:00 horas del 20 de junio, se abrirá la garita de Otay, 24 horas como era habitual, pero hasta el momento, no cambian los permisos de acceso al vecino País.
Pete Flores, director de operaciones en campo del Departamento de Seguridad y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) informó a través de un comunicado que el flujo migratorio disminuyó significativamente durante mayo, sin embargo, ha continuado el monitoreo del tráfico, y se está incrementando activamente las horas de trabajo en Otay Mesa, a pesar de las restricciones.
El 3 de mayo, los agentes del CBP comenzaron a trabajar 6:00 a 22:00 horas, en ese tiempo, los agentes han experimentado un decremento sustancial en el tráfico con dirección al Norte, por el puerto de entrada de Otay Mesa.
La semana del 2 de marzo, en comparación con la del 19 de abril, los agentes observaron un decremento del 44 por ciento en el cruce vehicular, y 68 por ciento en el cruce peatonal.
El CBP recordó a los viajeros que las restricciones temporales siguen vigentes para viajar a Norte y Sur, en donde sólo pueden cruzar personas dedicadas a viajes esenciales, comercio legal, respuesta a emergencias, y por motivos de salud.
Los viajes esenciales incluyen:
Publicidad
– Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales
– Personas que crucen por tratamiento médico
– Personas que viajan para asistir a instituciones educativas
– Personas que viajen por motivo de trabajo
– Personas que viajen por una emergencia médica
– Personas dedicadas al comercio transfronterizo (transportistas)
– Personas que viajan por motivos diplomáticos o de gobierno
– Miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, así como sus familias
– Personas que viajen por operaciones militares
Al respecto, el Ayuntamiento de Tijuana calificó como positiva la apertura de la garita, porque va a impulsar nuevamente, el desarrollo económico en ambos lados de la frontera.
“El primer edil reconoció el esfuerzo de los ciudadanos por respetar las medidas de restricción a causa de la contingencia sanitaria, la reapertura de la Garita de Otay es fundamental para la dinámica fronteriza, manteniendo contacto con representantes de la Unión Americana, para conocer los cambios y ajustes en los horarios de los cruces internacionales”, destacó Arturo Pérez Behr, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, a través de un comunicado.