De conformidad con la “tradición de asilo y no intervención”, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores ofreció a México, como asilo político del ex presidente boliviano Evo Morales, y 20 miembros de su gabinete.
A través de un tuit, el canciller dijo “México, de conformidad a su tradición de asilo y no intervención, ha recibido a 20 personalidades del ejecutivo y legislativo de Bolivia en la residencia oficial en La Paz, de así decidirlo ofreceríamos asilo también a Evo Morales.”
Durante la tarde de este domingo, Evo Morales comunicó su renuncia después de la tensión generada por los resultados de las elecciones celebradas el pasado 20 de octubre, donde se reeligió, y que derivó en una ola de protestas y violencia.
Minutos antes de la publicación del tuit de Ebrard, Andrés Manuel López Obrador informó a través de sus redes sociales, que será mañana lunes cuando el Gobierno de México emita una postura “con amplitud”, sobre la dimisión del mandatario boliviano.
Por su parte, Morales expresó en un tuit que renunció al cargo para que Carlos Mesa, candidato presidencial en los pasados comicios bolivianos; y Luis Fernando Camacho, jefe opositor del Comité Cívico de Santa Cruz, dejaran de perseguir a los líderes sindicales, no continuaran quemando casas de funcionarios públicos, y dejaran de secuestrar y maltratar a los familiares de líderes indígenas.
Renuncian funcionarios en medio de crisis
Publicidad
En medio de la crisis política que vive Bolivia, al menos 40 miembros del Movimiento al Socialismo (MAS) renunciaron a sus cargos, después de un presunto fraude en los comicios del 20 de octubre que evitó una segunda vuelta entre Evo Morales y Carlos Mesa.
Ministros, viceministros, gobernadores, alcaldes y asambleístas dimitieron por su seguridad y la de sus familias, ya que existe una creciente ola de violencia en distintas ciudades y caminos del país andino.
En Oruro, manifestantes apedrearon autobuses, mientras que un grupo de personas encendió la casa del gobernador Víctor Hugo Vásquez tras culparlo del ataque a los camiones. Asimismo, también destrozaron la casa de la hermana de Evo Morales.
En Potosí, protestantes quemaron la casa del ex ministro César Navarro, y del ex presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda y tomaron como rehén a su hermano, razón por la que renunció a su puesto.