Catalino Zavala Márquez, presidente del Congreso del Estado, dijo que no hay fecha para la realización de la “consulta ciudadana” con la que pretenden guiarse los diputados para enviar el dictamen aprobatorio de la reforma constitucional que amplió el mandato de la próxima gubernatura cinco años, en lugar de los dos para los cuales fue votado el periodo. No hay avance en el desarrollo, el número de casillas, la ubicación y demás detalles. A la fecha, Jaime Bonilla Valdez continúa siendo el gobernador electo para un periodo de dos años
La “consulta ciudadana” que propuso el bloque de Morena en el Congreso del Estado para conocer la opinión de los bajacalifornianos, en relación a la reforma constitucional que el 8 de julio de 2019 aprobaron en ese recinto legislativo -para ampliar a cinco años el mandato de gobierno de dos, que fue votado en la elección de junio de 2019- aún no está programada. No tiene fecha siquiera.
La figura de “consulta ciudadana” no está contemplada en la Ley de Participación Ciudadana de Baja California, donde sí aparece la consulta popular que, de aplicarse, resultaría vinculatoria a las decisiones legislativas o de gobierno, a diferencia de la “consulta”. Sin embargo, al estar explícito que en temas electorales la consulta popular no aplica, la fracción de Morena ideó, propuso y aprobó una propia, fuera de la Ley, sin la organización a cargo del Instituto Estatal Electoral o el Instituto Nacional Electoral, con recursos privados y metodología desconocida.
Con todo y que la organización, la convocatoria, el desarrollo, los recursos, la metodología y los resultados correrán por cuenta de los diputados de Morena y sus patrocinadores, no tienen fecha para la realización de la misma.
Así lo declaró el morenista, presidente del Congreso y futuro secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, quien también confirmó que ya fue localizado el dictamen de aprobación de la reforma al Artículo 8 de la Constitución de Baja California, documento que debe ser enviado al gobernador estatal para su publicación en el Periódico Oficial del Estado (acto con el que entra en vigor la Ley).
Sin embargo, dijo no tener fecha para enviar el dictamen a su publicación.
A la fecha, Jaime Bonilla Valdez es el gobernador electo de Baja California para un periodo de dos años en la administración pública.
Publicidad
Respecto de la “consulta ciudadana”, Catalino Zavala dijo que al momento solo está conformada la Comisión Especial de Consulta, que preside la diputada Miriam Cano, y es con ella con quien revisará el tema de logística y los detalles que tengan que ver con la organización de la consulta. El diputado reelecto había mencionado que la misma podría celebrarse en las primeras semanas de octubre, pero -ante la insistencia en la pregunta- rectificó, asegurando que todavía no existe una fecha concreta para que se aplique este sondeo.
“Esta fecha -la de publicación de consulta- la va a dar la Comisión Especial de Consulta en los próximos días, una vez que ya tengan todo su plan armado, con la ubicación, con la logística, con los insumos que requieren para establecer con precisión la fecha… En este momento no tenemos una fecha”, aclaró el diputado de Morena.
Mientras, dijo, trabajan en los aspectos que conlleva hacer un sondeo de este tipo, como es definir el número y la ubicación de casillas, para que haya la mayor representatividad en todo el estado.
Contrario a la información emitida en un principio, sobre que el dictamen de la reforma se había traspapelado, Zavala Márquez indicó que dicho documento ya lo tienen en su poder. Explicó que el dictamen de la reforma no estaba extraviado, sino que no se tenía a la mano, como consecuencia del atropellado proceso de entrega recepción.
“Todos los documentos están en el Congreso, ciertamente desorganizados; en unas cajas unos, en otras cajas otros, no están ordenados. No hubo ni entrega, y mucho menos ordenada… Ahí está, tuvimos que armar un tipo de rompecabezas porque los documentos de las declaratorias municipales estaban en un lado, el decreto no se elaboró, y la mesa directiva [actual] está rearmando todo el proceso para su publicación. Vamos a publicarlo, no podemos no hacerlo”, enfatizó, Zavala Márquez.
Pero no mencionó si se enviará el dictamen con el Ejecutivo para que realice la publicación bajo protesta, como lo anunció en días pasados el gobernador Francisco Vega. Seguirán conforme al plan establecido por Morena y esperarán el resultado de la consulta ciudadana.
La justificación del diputado Catalino Zavala para no publicar a la brevedad la reforma fue, asegura, por la polémica que desató en su momento, en diferentes sectores de la población, la ampliación de mandato -calificada por algunos como inconstitucional-, por lo que esperarán a los resultados del proceso de la “consulta ciudadana”, el instrumento político seleccionado para ello.
Aunque resolver las controversias constitucionales -mismas que podrían presentarse hasta que se publique la reforma- y los amparos, no es competencia del poder legislativo, mencionó que están respondiendo a estos instrumentos legales aportando documentos.
A pesar de haber sido parte de la anterior legislatura, misma que el pasado 8 de julio amplió la gubernatura de Jaime Bonilla a cinco años, el diputado Zavala responsabilizó al expresidente de la mesa directiva de la XXII Legislatura, el priista Benjamín Gómez Macías, de haber extraviado en su momento el dictamen de la reforma, ya que falló en el proceso de entrega-recepción entre la legislatura entrante y la saliente.
“Nosotros éramos oposición y perdíamos todas las votaciones en la legislatura pasada; nosotros éramos minoría, no conducíamos el Congreso, perdíamos todas las votaciones, éramos dos diputados… Hoy es diferente; sí ganamos todas, se podría decir”, señaló.