11.2 C
Tijuana
sábado, marzo 8, 2025
Publicidad

Policía de Tijuana perdió estándares con Leyzaola: Arturo González Cruz

El aspirante de Morena a la alcaldía, Arturo González Cruz señaló que a partir de que Julián Leyzaola Pérez fungió como secretario de seguridad pública municipal, la policía de Tijuana dejó de recibir “entrenamiento especializado”.

El empresario tijuanense explicó en el marco del tratado entre México y Estados Unidos conocido como Plan Mérida, los agentes tijuanenses estaban adscritos a un programa mediante el cual eran entrenados por personal de dependencias estadounidenses como el FBI y la DEA.

Publicidad

Anuncio

Sin embargo, una vez que el actual precandidato del PRD a la presidencia municipal, Julián Leyzaola Pérez, fue objeto de señalamientos por prácticas de tortura en 2011, ese esquema se canceló, según indicó González Cruz.

“Llevamos varios años que no tenemos acceso a esa situación y es algo que se tiene que volver a lograr que se permita”, consideró el ex presidente del Club Campestre, con todo y que el primer mandatario y fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en su momento se manifestó en contra del Plan Mérida y de que Estados Unidos intervenga en cuestiones de seguridad competentes al Estado mexicano.

Publicidad

Anuncio

González Cruz también criticó el desempeño del alcalde panista Juan Manuel Gastélum, quien en el marco del proceso electoral en curso pretende reelegirse. El abanderado de Morena acusó a “El Patas” de no asumir su responsabilidad en lo referente al combate a la inseguridad pública.

Publicidad

Deploró que el munícipe se deslinde “de todos los problemas” arguyendo “que no son de su competencia, que es un problema federal, estatal o de aduanas (por el ingreso de armas a México)” y en ese sentido opinó que “debe aceptar que la responsabilidad de que todo lo que pase en Tijuana lo tiene que atender el alcalde; si pasa en Tijuana, es de Tijuana, no de nadie más, y si tiene que tocarle la puerta a la federación o al estado, esas son otras circunstancias”.

Arturo González, quien hoy por la mañana participó en una sesión del Colegio de Abogados de Tijuana, A.C. aclaró que sus críticas a Leyzaola, las hacía en calidad de ciudadano y no como aspirante, de manera que se abstuvo de entrar en temas electoreros.

En ese contexto, el integrante de ese cuerpo colegiado y ex precandidato de Morena a la presidencia municipal Carlos Atilano consideró que en cuanto al posible contrincante de González Cruz, Julián Leyzaola, “la gente que conoce de la cosa pública le cerrará las puertas, porque (el militar en el retiro) vendría a echarle más leña al fuego en términos de violencia, de tortura y de violación de derechos humanos”.

A decir de Atilano Peña, se trata de “conceptos que no podemos avalar en ningún sentido”. El litigante aseguró que frente al hecho de no haber obtenido la candidatura, que recayó en manos de González Cruz, por lo que a él respecta, “nuestra posición no va a cambiar”.

Por otro lado, el abanderado de Morena estimó que el cambio del periodo gubernamental de dos a cinco años avalado por el Tribunal de Justicia Electoral el 24 de febrero es “trascendental”, aunque reconoció que “desde un inicio se hubiera planteado de esta manera”, pues jurídicamente esa modificación debió haberse concretado antes del 9 de septiembre, fecha en que inició el actual proceso.

A pregunta expresa, González Cruz, detalló: “Ojalá que no hubiera habido necesidad de esto, que hubieran hecho las cosas bien (en 2014 cuando se adicionó un artículo transitorio para establecer el periodo bianual), pero hay que recordar que ahí hubo mayoría de un solo partido y si ahorita la corrección se hace pues cuál es el problema, es parejo para todos”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -